Estar rodeados de mascotas nos mueve las fibras más sensibles de nuestra existencia. Además, nos hace reflexionar sobre nuestro papel en el mundo y en cómo podemos ayudar a quienes no tienen voz propia. Esto ha incrementado la adopción de animales. Pero cuidado, esto no es algo que debas hacer impulsivamente.
Adoptar una mascota va más allá de organizar tu hogar, comprar algunos artículos y proporcionarle techo y alimento. Requiere un compromiso total hacia otro ser vivo que ha sufrido y está esperando una segunda oportunidad para recibir el amor y cuidado que merece (Varela, 2020).
Nos conmueve que decidas adoptar, y sabemos que la mascota que recibes en tu casa está llena de amor y felicidad hacia ti. Pero ¿sabías que de cada 10 perros abandonados, 2 son de raza? En caso de los gatos, 1 de cada 10 gatos abandonados son de raza (Neira, 2018).
Como sabemos que la adopción de animales no es un proceso sencillo, queremos invitarte a pensarlo bien antes de hacerlo.
¿Puedes asumir la responsabilidad de la adopción de animales?
Lo primero que debes saber es que no existe la mascota perfecta para ti. La adopción de animales implica un período de adaptación entre el animal y quien lo recibe. Es una decisión de vida hacia un ser vivo que siente nuestro amor (Varela, 2020).
La adopción implica el compromiso de compartir no solo tus espacios, sino tu vida con otro ser vivo. Por lo que nunca olvides que ningún animal debe permanecer más de cuatro horas solo (Neira, 2018).
Muchas personas deciden adoptar porque sienten un vacío y esperan llenarlo con la compañía de un animal. Otros sienten la motivación de hacer una “obra de buena fe”. Al final, lo importante es que con tu nuevo compañero disfrutarás de muchos momentos de alegría (Varela, 2020).
La adopción de animales no es un capricho ni una moda
Si sientes que estás preparado para la adopción de animales, de todas formas reflexiona más sobre estos aspectos (Neira, 2018):
- Es importante identificar si tu hogar está preparado para la adopción de mascotas. Si es un animal grande, no debe estar en espacios pequeños ya que el estrés podría afectar su bienestar mental.
- La mascota adoptada hace parte de tu vida, y debes adoptar hábitos que permitan compartir tiempo y actividades con tu nuevo compañero. Al adoptar un perro debes considerar que necesita al menos 20 minutos diarios de actividad física.
- Además de pasearlo, es importante que juegues mucho con tu mascota, tanto en casa como al aire libre.
- Adoptar un gato implica mantener bien aseados los espacios de la casa. Y por más independiente que sea tu minino, siempre necesitará que le dediques tiempo.
- Se estima que sostener un animal requiere de $100.000 al mes. ¿Tu bolsillo está preparado para asumir estos gastos?
- ¿Qué pasará si se enferma la mascota que adoptaste? Esos casos requieren no solo más dinero, sino mucho tiempo, amor y dedicación.
¡Listo! Si sientes que puedes asumir la responsabilidad de la adopción de animales, es momento de buscar los albergues cerca a tu hogar para encontrar la mascota que buscas. Y prepárate para llenar tu vida de amor y diversión.
Publicado: 02 de Diciembre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Neira, L. (19 de octubre de 2018). Estos son los requisitos que debe tener en cuenta a la hora de adoptar una mascota. Agronegocios. Recuperado de https://www.agronegocios.co/mascotas/estos-son-los-requisitos-que-debe-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-adoptar-una-mascota-2783687
Redacción El Tiempo (15 de marzo de 2019). ¿Quiere adoptar una mascota como Serafín en Bogotá? Así puede hacerlo. El Tiempo. Recuperado de https://guiatramitesyservicios.bogota.gov.co/tramite-servicio/proteccion-y-adopcion/
Varela, W. (27 de junio de 2020). Adopción de mascotas, amor y responsabilidad para toda la vida. El Heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/mascotas/adopcion-de-mascotas-amor-y-responsabilidad-para-toda-la-vida-737789