La adopción de mascotas es el mayor acto de amor y solidaridad que puedes hacer por un animal. Sobre todo, si ha sido rescatado de las calles y necesita un hogar. Tú puedes hacer la diferencia al adoptar y brindarle una mejor calidad de vida. Además, podrás disfrutar de todos los beneficios de tener una mascota.
Ten por seguro que al tomar esta decisión tu recompensa será su compañía y amor desinteresado.
Adopción de mascotas: ¿qué beneficios tiene?
La adopción de mascotas es una buena decisión que aportará diversos beneficios a tu vida. Desde beneficios en tu salud hasta una mejor relación contigo mismo, los animales representan una oportunidad de tener una vida mejor.
Beneficios físicos
- Te Incentivan a realizar ejercicio
Tener una mascota te ayudará a ejercitarte con frecuencia. Al llevarla de paseo, jugar y correr con ella no solo podrás mejorar tu estado de salud, también disminuirás los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Reduces el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Sin duda, tener una mascota en casa beneficia la salud del corazón. Sobre todo, si tienes un perro. Según Pulido (2017), “tener un perro reduce el sentimiento de aislamiento social, la depresión y la soledad. Estos factores influyen negativamente en la salud, pues favorecen la aparición de patologías cardíacas y aumentan la mortalidad”. Por eso, para evitar que esto suceda, optar por perros en adopción es una buena decisión.
- Los niños desarrollan inmunidad a enfermedades alérgicas
Compartir con gatos o perros durante los primeros años de vida reduce el riesgo a las enfermedades alérgicas como el asma y la rinitis alérgica. Esto se debe a que una exposición continua a las endotoxinas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los infantes.
Beneficios emocionales
- Disminuye la sensación de soledad
Posiblemente hayas escuchado que una mascota es un miembro más de familia. Sin duda es así, pues se desarrolla una conexión especial entre el animal y su dueño que les permite recíprocamente sentirse acompañados y amados. Algo que resulta positivo para las personas con estado de depresión, duelo o aislamiento social.
- Mejora el sentido de responsabilidad
Tener una mascota en casa no es sinónimo de juegos nada más. También requiere que tengas responsabilidad: asearla, proveer sus necesidades de alimentación y recreación. Si puedes cumplir estas actividades, estás listo para adquirir responsabilidades mayores.
- Mejora tu estado de ánimo
Las muestras de cariño de las mascotas son desinteresadas. Solo basta que te vea llegar a casa para que con sus juegos y ocurrencias te haga sonreír. Disfrutar esos momentos libera endorfinas en tu organismo y por ende sentirás un sentimiento de bienestar.
Adopción de mascotas, ¿cuál elegir?
La adopción de mascotas es una decisión muy importante. Por eso, antes de elegir si adoptar un perro o un gato será necesario que analices los rasgos de personalidad. Ten presente que este factor influye en la relación del dueño y su mascota. Por ejemplo, los gatos son activos por la noche, poco sociables, solitarios, tranquilos, limpios, cazadores, territoriales e incomprensibles.
Sin embargo, los perros son activos durante el día, juguetones, sociables cariñosos y guardianes. Aunque hay diferentes personalidades de los perros según su raza.
Así que, si eres una persona tranquila y que le gusta tener su espacio te recomendamos elegir un gato. En cambio, si tienes un estilo de vida activo, te gustan los juegos y ejercitarte, adopta un perro.
Los beneficios de la adopción de mascotas son incalculables para la salud física y emocional. Además, ten en cuenta que hay muchos perros y gatos en adopción. No solo le darás la oportunidad a un animal de ser feliz, sino que te permitirás vivir otras experiencias que pueden aportar a tu bienestar personal. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Publicado: 12 de mayo del 2020
Referencias bibliográficas:
Pulido, M. (17 de noviembre de 2017). Tener un perro reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Investigación y Ciencia. Recuperado de: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/tener-un-perro-reduce-el-riesgo-de-sufrir-enfermedades-cardiovasculares-15856