Adoptar un gato en lugar de comprarlo: te contamos cómo y por qué

Adoptar un gato se convierte en la mejor forma de erradicar el abandono de este animal de forma masiva. Te contamos todos los motivos y requisitos para hacerlo y convertirte en parte del cambio.

¿Por qué adoptar un gato?

Aunque pueda resultar una tarea casi imposible, Ecology Global Network estima que la cantidad de gatos que existe en todo el mundo es de 600 millones. De esta cantidad, 322.000 han sido abandonados tan solo en la ciudad de Bogotá. Una cifra alarmante que confirma la necesidad de tomar medidas. Por eso, la mejor alternativa consiste en adoptar un gato. Una sugerencia igualmente aplicable para quienes busquen adoptar un perro

Si en tu caso te encuentras decidiendo entre adoptar o comprar un gato, nuestro consejo es claro: adoptar un gato no solo supone una buena forma de contar con la mejor compañía, sino de luchar por una buena causa. Especialmente cuando muchos de estos gatos callejeros terminan desnutridos o maltratados. 

Igualmente, también deberás valorar los diferentes requisitos antes de recibir a tu nueva mascota en casa. 

Adoptar un gato: aspectos para tener en cuenta

Si finalmente te has decidido a adoptar un gato, te contamos qué necesitas para que la gestión sea perfecta:

Encontrar la mejor asociación de adopción de gatos

En cada país existen diferentes organizaciones enfocadas en la adopción de gatos. Huellitas sin hogar o Patitas en la calle, ambas en Bogotá; o Adopciones Gatunas en Medellín, son algunos referentes para iniciar tu búsqueda. 

Vacunas si piensas adoptar un gato

Antes de llevarte a casa tu nueva mascota, debes tener en cuenta su salud. Por esta razón, debes revisar si cuenta con las vacunas necesarias. En caso negativo, deberás acudir al veterinario y solicitarlas lo más pronto posible. Esto es requisito fundamental a la hora de contar con un gato sano y feliz. 

Comprueba posibles alergias antes de adoptar un gato

¿Tu madre suele venir mucho a casa? ¿Tienes amigos con alergias al pelo de gato? ¿Ya te realizaste un análisis médico que confirme que puedes convivir con tu mascota? Asegurarse de las posibles alergias de personas que realizan una interacción con tu gatito es importante antes de tomar la decisión. 

Un espacio cómodo

Un gato tiene unas necesidades a las que debes adaptarte, ya sea en función de tu estilo de vida, pero especialmente de tu hogar. Diferencia un espacio para tu nuevo compañero, comprar un comedero y bebedero o adquirir una buena cesta son algunos de los requisitos indispensables que debes cumplir cuando te dispones a adoptar un gato. Tu mascota necesita sentirse también cómoda y protegida en su nueva casa. 

No lo abandones

Muchos de los gatos que encontrarás para adoptar proceden de hogares y personas que decidieron abandonarlos una vez. Estos abandonos son comunes en los meses posteriores a Navidad como enero y febrero, ya que muchas de estas mascotas son regaladas pero muy pocos dueños se atreven a mantenerlas. 

Por eso, es importante que tengas en cuenta que, además de adquirir nuevas responsabilidades cuando cuentas con un nuevo compañero, debes brindarle un hogar lleno de amor.
¿Qué esperas para adoptar un gato?

Publicado: 21 de enero del 2020

Referencias bibliográficas:

Purina. (s.f.). Essential Cat Adoption Checklist. Recuperado de: https://www.purina.co.uk/cats/getting-a-new-cat/guide-for-new-owners/checklist-to-adopt-a-cat

Redacción Semana (12 de octubre de 2015). En Bogotá hay 1,2 millones de perros y gatos abandonados. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/maltrato-animal-en-bogota-hay-un-millon-de-perros-gatos-abandonados/453130-3