Alimentar un gato: conoce los nutrientes para su desarrollo

Para alimentar un gato hay que tener en cuenta su edad. Como en las diferentes etapas de su desarrollo necesita una nutrición diferente, es indispensable ir adecuando su comida. Además, si quieres complementarla con snacks, tentempiés y suplemento debes saber cómo incluirlos en la dieta de tu felino.

 

Debes proporcionarle una nutrición animal adecuada a tu mascota en cada etapa. Procura que contenga los niveles de proteínas que necesita, así tendrá una salud óptima, resistencia a las enfermedades, un pelaje saludable y buena calidad de vida.

 

Sabemos que deseas darle la mejor alimentación a tu felino. Por eso, a continuación, te recomendamos las comidas para gatos complementarias.

 

¿Cómo Alimentar un gato con snacks?

 

Los snacks y tentempiés son comidas a base de carne o pescado que puedes darle a tu mascota. Sin embargo, debes utilizar esta comida complementaria solo como premios en el proceso de educación, y nunca como su dieta principal. Esto se debe a que los snacks no aportan los nutrientes que tú felino necesita.

 

De acuerdo con esto, no es bueno darle snack a un gato cachorro, ya que su contenido tiene muchas calorías. En cambio, sí le puedes ofrecer a un gato adulto, reduciendo la cantidad de calorías en un 10-15% de su dieta principal.

 

Alimentar un gato: suplementos y vitaminas

 

Si tu gato tiene una dieta alimenticia completa no necesita suplementos alimenticios. Sin embargo, hay felinos que sí lo necesitan; por ejemplo, en caso de  enfermedades digestivas, artritis, estrés oxidativo,  trastornos dermatológicos (caída de pelo y afecciones en la piel) si lo requiere. Acá te compartimos una pequeña lista de suplementos y cómo le ayudan a tu gatito.

 

  • Vitamina A (retinol). Los felinos necesitan vitamina A para mantener su pelaje, ojos y piel saludables. También, las mucosas y el crecimiento de los huesos y dientes. La ausencia de esta vitamina, puede causar enfermedades dermatológicas a tu gato como la caída del pelo y afecciones en la piel.
  • Vitamina D.  Es de vital importancia para ayudar a tu gato a fortalecer sus huesos, riñones, útero y glándulas mamarias.  La ausencia de ella, puede ocasionar enfermedades como raquitismo (deformaciones en los huesos). 
  • Vitamina E.  Es un antioxidante que le ayuda a tu gato a fortalecer el sistema inmune. Esta evita la oxidación de grasas del cuerpo, protege las células y órganos de daños causados por radicales libres.
  • Vitamina C. Es un antioxidante que beneficia a tu felino en la formación de sus músculos, huesos y dientes.  
  • Los gatos son capaces de producir su propia vitamina C; sin embargo, cuando son mayores pueden tener problemas para generarla. En este caso, es propicio administrarle este suplemento previa consulta con el veterinario. Esta vitamina también ayuda a tu gato en la recuperación de una infección urinaria y a la cicatrización rápida de heridas.

 

Los aminoácidos esenciales: importantes para alimentar un gato

 

Los aminoácidos son nutrientes que no pueden faltar en comidas para perros ni gatos. Por lo tanto, son indispensables para el funcionamiento metabólico de su organismo.

 

La taurina, es uno de los antioxidantes esenciales más importante.  Ayuda   al sistema digestivo y reproductivo de tu gato; además, favorece al músculo cardiaco y su visión. Puede ser administrada por medio del pollo, huevos y corazón de ganado. De igual forma, debes saber que la falta de este aminoácido esencial puede causar ceguera de tu gato o trastornos en el sistema inmune.

 

La alimentación de un gato es fundamental para una vida saludable. Ten en cuenta que debes suplir sus necesidades nutricionales en cada etapa de su desarrollo.

Publicado: 8 de mayo del 2020

Referencias bibliográficas:

Baciero, G. (sin fecha), Alimentación adaptada a cada etapa de la vida del gato. Axonveterinaria.net. Recuperado:http://axonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/auxiliarveterinario/44/AV_44_Alimentacion_gato.pdf