Alimentos para perros: comidas para cada etapa de su vida

Los alimentos para perros están dirigidos a proporcionar los requerimientos nutritivos necesarios para una buena alimentación. En cada etapa de la vida de los perros, desde que son cachorros hasta adultos y viejitos, necesitan un tipo de alimento en concreto.

Alimentos para perros recomendados según su edad y condición

1. ¿Qué alimentos deben consumir cuando son cachorros?

Para sus primeras semanas de vida, el alimento ideal es la leche materna. La leche materna aporta nutrientes y brinda anticuerpos que ayudan a mantener sano al cachorro. Luego se le puede ir dando progresivamente comida para perros rica en proteínas en forma de papilla hasta llegar al alimento sólido. Preferiblemente en tres dosis al día. Este paso de la leche materna a la comida sólida se conoce como destete.

2. Alimentación del perro adulto

El perro se considera adulto a partir del año de vida. En esta etapa, los alimentos para perros deben contener menos proteínas. La frecuencia de las porciones debe reducirse de tres veces a una vez al día. Con ello se persigue evitar el sobrepeso. Físicamente, reconocemos a un perro adulto bien alimentado porque sus costillas no se ven a simple vista, pero sí se sienten al tocar el tórax.

3. ¿Qué deben comer los más viejitos?

Los perros entran en la vejez a partir de los siete años. Los alimentos para perros para esta etapa deben estar compuestos de un veintinueve por ciento de proteína, con dosis mayores de grasas, minerales y calcio. Se recomienda darles dos porciones al día.Existen alimentos especiales para perros que padecen diabetes o alguna enfermedad cardiaca o renal. Hay tiendas que ofrecen una gran variedad de alimentos para perros para cada condición, raza, edad o tamaño.

4. ¿Qué alimentos no debe comer un perro?

Podemos destacar dos grupos de alimentos que no debe comer un perro en cualquiera de las etapas de su vida:
1. Alimentos que no se recomienda darles: pimientos, palomitas de maíz, langostinos, apio, cerezas, maíz y malvaviscos. 
2. Alimentos totalmente prohibidos: las cebollas, los aguacates, la cerveza, el chocolate, los ajos, las nueces, las uvas, la granada, las gominolas y el maní. 
La cebolla y el ajo producen anemia en el perro, ya que destruyen sus glóbulos rojos. También pueden causarle insuficiencia renal.
Ten mucho cuidado con las uvas; aunque parecen inofensivas, sus compuestos químicos pueden causar rápidamente una insuficiencia renal.
La leche y el queso también son alimentos prohibidos que pueden causarle muchos trastornos gastrointestinales, diarrea y vómitos a tu perro. 
Debemos estar alerta a las señales de nuestras mascotas, la nutrición animal no es cosa de juego. ¿Alguna vez has pensado “mi perro no quiere comer”? Si es así, hay un problema que está afectando a tu mascota. Algunas causas probables y por las cuales debes llevar a tu perro al veterinario son: está aburrido de la comida o está enfermo. Al igual que los humanos, los perros pueden padecer de anorexia.
Los alimentos para perros adecuados hacen más saludable su vida.

Publicado: 10 de marzo del 2020

Referencias bibliográficas:

Experto Animal (2018) Alimentación del perro según su edad. Recuperado de https://www.expertoanimal.com/alimentacion-del-perro-segun-su-edad-21196.html. Consultado el 14/02/2020.
El Heraldo (2018) Lo que debe comer un perro según su edad. Recuperado de https://www.elheraldo.co/entretenimiento/lo-que-debe-comer-un-perro-segun-su-edad-528621  Consultado el 14/02/2020.