Animales perdidos: técnicas para manejar la situación efectivamente

Los animales perdidos pueden generar una verdadera crisis en tu familia. Las mascotas son parte del núcleo más íntimo y cercano. Cuando se pierde una mascota suelen presentarse sentimientos de culpabilidad.

 

Sin embargo, es necesario entender que en estas circunstancias no hay culpables. Además, que pueden existir varias razones por las cuales esto puede suceder. Y que, en ocasiones, a pesar del cuidado y la atención, suceden imprevistos.

Por ejemplo, muchos propietarios poseen gps para perros y otras herramientas para proteger a su mejor amigo. No obstante, a veces pueden fallar.

¿Cómo comunicar la pérdida de una mascota?

Algunas recomendaciones esenciales para enfrentar este tipo de situación en familia son las siguientes:

Sé preciso

Explica con empatía a tus hijos lo que sucedió. Enfocarse en los hechos, sin hacer interpretaciones subjetivas, te permitirá conservar la calma al momento hablar.

Demuestra seguridad

Si das muestra de autocontrol y tranquilidad al hablar, tus hijos sentirán que existe la esperanza de recuperar a su mascota. Transmite confianza para que el malestar que genere la noticia sea menos impactante.

Una situación de animales perdidos amerita seguridad y tener la mente en calma

¿Cómo encontrar animales perdidos?

La forma más efectiva de recuperar cualquier mascota o alguno de los animales perdidos es actuar con agilidad. Un pequeño retraso puede ser la diferencia entre encontrarlo o no. Ten en cuenta estas claves:

1. Crea avisos en redes sociales. Las redes sociales son la llave para una comunicación masiva. Un anuncio en redes puede generar empatía y permitir que encuentres mucho más rápido a tu mascota.

2. Dispón del tiempo suficiente. Necesitas tener libertad para movilizarte y definir tus objetivos de búsqueda por día. Pon toda tu atención para encontrar a la mascota.

3. Ofrece una recompensa. Dar un incentivo por la recuperación de tu mejor amigo puede ser una motivación para que la comunidad se interese en ayudarte. La recompensa no tiene que ser tan alta, pero sí significativa.

4.Visita refugios. Los refugios de animales recogen gran cantidad de mascotas perdidas todos los días. Por esta razón, debes verificar en todos los que puedas para recuperarla más rápido. Haz grupos entre los miembros de la familia para abarcar más lugares en el menor tiempo posible. Recuerda que cada segundo cuenta.

5.Organiza búsquedas con tu familia e hijos. Ante una circunstancia que implica animales perdidos, lo mejor es tener un plan de búsqueda bien estructurado. Cuenta tu plan y dale una tarea a cada miembro de la familia.

¿Qué hacer si tu mascota no aparece?

Los animales perdidos no siempre aparecen. Debes estar preparado para esta posibilidad. Sobre todo, para asumir la responsabilidad de explicárselo a tu familia.

Si tu mascota no aparece lo mejor es hacer una reunión familiar para que todos puedan conversar sobre el tema y apoyarse mutuamente. Ahora, si deciden más adelante integrar otra mascota como nuevo miembro de la familia, deben establecer todas las medidas para su protección. Por ejemplo, ver la viabilidad de adquirir un seguro para perros que incluya el servicio de cementerio de animales. 

Incluso, que el seguro cuente con ayuda psicológica. Cuando en una familia hay animales perdidos  pueden iniciarse una crisis que amerita atención. Este vacío necesita una resolución que puede implicar ayuda profesional.

 

Publicado: 27 de abril del 2020