No hay nada más hermoso que dar cariño a quien lo necesita. Y no sólo a las personas, también los animales necesitan afecto y protección. Más aún cuando han pasado por situaciones difíciles. Por fortuna hay varias maneras de ayudar. Una es la adopción y otra, igualmente efectiva, es apadrinar alguna mascota.
En Colombia hay organismos e instituciones especializadas que brindan protección animal a perritos y gatitos de la calle que ha sido abandonados o han pasado por momentos muy traumáticos. Y tú puedes ayudar a darles una mejor vida apadrinándolos y contribuyendo con ello a su manutención y cuidados.
La modalidad de apadrinar en este país está últimamente muy difundida gracias al apoyo que brindan instituciones muy responsables. Dejando Huella, Voz Animal, Distrito Appnimal, Razas Únicas y Adopta no Compres son algunas que, con su granito de arena, ayudan a salvar y proteger a estos adorables y fieles animales (Bolaños, 2019).
Fundaciones donde puedes apadrinar y sus requisitos
Cada institución tiene reglas y requisitos propios para apadrinar a sus mascotas rescatadas. Usualmente son muy básicos, solo se necesita la voluntad de querer ayudar y la cancelación de montos establecidos para la manutención del animalito. Así que si quieres anotarte en la aventura de apoyar a alguno, revisa la siguiente lista de fundaciones:
1.Fundación Dejando Huellas
La Fundación Dejando Huellas se especializa en casos extremos de mascotas que requieren atención veterinaria. Para apadrinar solo es necesario hacer la solicitud y pagar una mensualidad de entre 50.000 y 70.000 pesos.
2. Voz Animal
Voz Animal ofrece apadrinamientos que varían en sus cuotas. Así pues, para apadrinar hay que expresar la intención de proteger al gato o perro que se elija y pagar una mensualidad. También se pueden hacer donaciones, las cuales son de gran ayuda para su manutención.
3. Distrito Appnimal
Distrito Appnimal es una aplicación de la Alcaldía de Bogotá para adoptar y apadrinar. Esta es una forma de apoyar de manera virtual a los perros y gatos que el Estado rescata en esta gigantesca ciudad.
4. Fundación Razas Únicas
La Fundación Razas Únicas también maneja un programa de protección animal en el que se participa con donativos económicos o en especies. Solo hay que contactarlos y ofrecerse como voluntario.
5. Adopta no Compres
La Fundación Adopta no Compres tiene modalidades para apoyar que van desde los 20.000 hasta los 100.000 pesos. Para participar nada más hay que llamar y sumarse al plan.
¿Por qué apadrinar?
Cuando una fundación u organización rescata un animalito maltratado o abandonado, lo atiende y mejora sustancialmente su condición física. Luego lo ofrecen para que personas de buen corazón los adopten o apadrinen.
Adoptar implica una alta responsabilidad por los recursos que mensualmente se deben destinar para manutención y crianza de la mascota. Apadrinar es sencillo: solo se paga una contribución por gato o perro protegido, y la fundación lo cuida y alimenta.
Esta opción es perfecta para quienes no tienen espacio o tiempo para atender una mascota, pero sí quieren ayudar. Si eres de esos, no lo pienses tanto y anímate a contribuir con tan noble misión. Es darles protección y cariño desde lejos, aunque estas instituciones permiten las visitas cuando el padrino quiera.
Publicado: 11 de Noviembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Bolaños, L. (05 de septiembre de 2019). Estas son las fundaciones si usted quiere apadrinar y adoptar animales en el país. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/estas-son-las-fundaciones-si-usted-quiere-apadrinar-y-adoptar-animales-en-el-pais-2904526
Castellanos, G. (02 de agosto de 2016). El apadrinamiento, una forma de ayudar para quienes no quieren adoptar. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/narices-frias/apadrinamiento-perros-fundaciones-informacion-ayuda.html