Aprende cuándo usar un repelente para gatos en tu hogar

Los repelentes para gatos son ideales para modificar el comportamiento de nuestra mascota. Debido a la territorialidad de los gatos, pueden volverse agresivos contra los muebles, orinar donde no deben o atacar a otras mascotas. Los repelentes para gatos te ayudarán a educarlo y a disminuir los conflictos contigo y con el entorno.

Generalmente los repelentes para gatos vienen en forma líquida para facilitar su rocío en las partes de las que queremos alejar a los mininos. El objetivo es crear rechazo en el animal por los olores que repudia.

Características de los repelentes para gatos

Además de por sus componentes y su modo de aplicación, en términos generales los repelentes para gatos se diferencian así:

  • Algunos requieren entrenamiento para su uso, por eso un repelente para 24 horas te aliviana este proceso. Lo aplicas una vez al día y listo.
  • Existen repelentes para gatos con propiedades calmantes, así disminuye el estrés de tu mascota.
  • Los repelentes a base de aceites esenciales de limoncillo y romero son los más adecuados para proteger tus muebles. Se complementan con rascadores para gatos para que liberen su tensión.
  • Algunos se aplican directamente en la zona deseada o se esparcen por el aire. Por eso sus aplicadores vienen en presentación líquida o en spray.
  • Otros tienen dosificadores eléctricos que te alivian la carga cuando hay que repetir la aplicación constantemente.

Algunos repelentes caseros se pueden elaborar con:

  • Esencias de romero, canela y lavanda.
  • Esencia de limón y eucalipto.
  • Rociando pimienta.
  • Café molido.
  • Rociando cloro para piscinas en polvo.

De acuerdo a la intensidad de la situación con tu gato, puedes combinar un repelente de marca con uno casero para incrementar su efectividad. No usar catnip, o menta para gatos, ya que su efecto es contrario, y atrae al animal con fuerza.

Ventajas y desventajas de los repelentes para gatos

Las principales ventajas que encontrarás en un repelente para gatos son:

  • Cambiar el comportamiento de tu mascota.
  • Por lo general son bastante efectivos.
  • Sus precios son moderados.
  • Se pueden combinar las diferentes opciones para incrementar su efectividad.
  • Sus componentes raras veces afectan a los gatos.

Resaltamos algunas de sus desventajas:

  • No son 100 % efectivos, a veces deben combinarse con otros métodos.
  • Demanda uso continuado para obtener resultados.
  • Si no se tiene cuidado en su aplicación, pueden afectarte a ti o a tu mascota.

 

Cuando descubrimos conductas destructivas en el gato, ya sea hacia el dueño o hacia él mismo, es recomendable usar un repelente para gatos

No todos los repelentes para gatos están indicados para usarse de la misma forma, ni cumplen la misma función. Algunos alejan al animal de los muebles para disminuir el daño que causan con las uñas. Evita aplicarlos sobre los accesorios para gatos que tengas en el hogar, ya que eso generará que tu mascota los rechace.

Muchos repelentes para gatos buscan calmar los comportamientos nocivos, como orinar donde no deben. Es fundamental revisar la etiqueta y buscar asesoría de un profesional para que su aplicación sea lo más efectiva posible

Publicado: 3 de Abril del 2020

Referencias bibliográficas:

Pintor, Yamila. (Noviembre 21 de 2017). Los mejores repelentes caseros para alejar a los gatos. Argentina: www.misanimales.com. Recuperado de: https://misanimales.com/repelentes-caseros-alejar-gatos/

Redacción Monedero Smart. (Diciembre 16 de 2019). Repelente para gatos: ¿Cuál es el mejor del 2020?. España: www.monederosmart.com. Recuperado de: https://www.monederosmart.com/repelente-para-gatos/