Aunque no se tiene total claridad sobre el origen de la raza beagle, se han encontrado registros de estos perros desde la Antigua Grecia. Fueron introducidos en Inglaterra por Guillermo El Conquistador en el siglo XI. Posteriormente, en la época medieval, se designaron como beagle a todos los sabuesos.
El beagle se caracteriza por su porte musculoso y su caminar con la cola en alto, lo que le da una apariencia orgullosa. Su pelo suele ser muy suave y denso, principalmente de color blanco, negro y pardo.
Principales características físicas del perro beagle
Estas son sus principales características:
- Perro pequeño de pelo corto y suave, similar al bulldog francés.
- Presenta una altura de 30 cm en promedio y llega a pesar hasta 11 kg.
- Su cuerpo es compacto y muy atlético, muy diferente al cuerpo de los perros de la raza pomerania.
- El beagle es un perro muy activo y curioso.
¿Cómo es la personalidad de un beagle?
Es un excelente compañero, no solo para los niños sino para otras mascotas. Esto es porque le encanta recibir afecto y también darlo. Además, se caracteriza por su personalidad alegre y juguetona. Tus hijos encuentran en el beagle un excelente cómplice para sus travesuras, por lo que ambos pueden divertirse sin descanso.
Los siguientes son los aspectos más representativos de su comportamiento:
- Es muy tierno desde cachorro y ese temperamento lo exhibe hasta la edad adulta. A pesar de su instinto cazador, si se acostumbra desde pequeño a convivir con otras macotas, no habrá ningún problema.
- Prefiere estar acompañado. Cuando está solo por mucho tiempo, termina destrozando todo lo que encuentra en su entorno.
- Como es un perro muy inteligente, requiere de una buena educación desde cachorro o termina siendo muy autoritario con el dueño que no imponga sus condiciones.
- Tiene una personalidad muy estable y segura, pero su sensibilidad lo hace proclive a aburrirse con la misma rutina.
- También es muy activo y curioso, comportamiento que heredó desde sus orígenes cuando lo usaban para cazar conejos y liebres en Inglaterra.
- Ladra y aúlla ante la presencia de extraños, pero es poco probable que ataque.
Ten en cuenta que la libertad de la naturaleza activa su instinto cazador innato. Por eso, si no está bien adiestrado, no debe soltarse en un campo abierto, ya que es poco probable que regrese.
Cuidados especiales de la raza beagle
Por ser un perro pequeño su metabolismo es muy rápido; quema energía a un ritmo muy alto. Por eso, presenta un gran apetito, no se cansa de comer, así que si no controlas su dieta terminará obeso.
Para el beagle es fundamental la actividad física, así aseguras su salud corporal y mental. Cuando lleva una vida sedentaria se vuelve muy destructivo. Sin embargo, esto puede solucionarse si cambias sus rutinas y le dedicas más tiempo.
Por otro lado, es muy fácil de asear gracias a su pelo corto. Lo ideal es que lo cepilles unas dos o tres veces por semana. Ahora, debes poner mucho cuidado con el aseo de sus orejas, ya que por ser grandes y caídas pueden albergar mucha suciedad. Si no prestas atención, puede terminar desarrollando alguna infección.
Asimismo, debes estar pendiente de sus vacunas. Por lo general, es un perro muy sano, y si cumples el plan de vacunación, rara vez lo tendrás que llevar al veterinario por alguna enfermedad. Gracias a su buen estado de salud, el beagle es una de las razas de perros más longevas, puede vivir hasta 15 años a tu lado.
Por último, ten presente que compartir tu hogar y tu familia con un beagle te asegura disfrutar de todo su amor y travesuras. Es una de las razas de perros más adecuadas para los niños por sus ganas de jugar todo el tiempo. Si lo educas bien, podrás disfrutar de su ternura por mucho tiempo.
Publicado: 16 de abril del 2020