El gato british shorthair se distingue por sus grandes ojos, pelo espeso y abundante. Su parecido con un peluche lo hace encantador. Su carácter tranquilo y equilibrado lo convierte en una mascota ideal para estar en casa. Si estás pensando en tener un gato de esta raza, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre él.
Origen del british shorthair
Su origen es británico y se considera la raza más antigua de las islas británicas. Aunque parece ser introducido por los romanos, este felino se adaptó por completo a las granjas y calles de Britania. Hacia la década de 1870 se presentó por primera vez en el Crystal Palace (Palacio de Cristal) de Londres.
Su cría selectiva se ha realizado desde hace más de 100 años. El cruce de cartujos y persas, obtuvo como resultado una variedad azulada en su pelaje. En 1980 se registró como raza y se delimitó su definición morfológica, aceptando la talla corta y robusta como propia del british shorthair.
Características físicas del british shorthair
A menudo, esta raza se confunde con el scottish fold. Ambos gatos son parecidos, tienen la cabeza redondeada y un morro particularmente chato. Sin embargo, el british shorthair se caracterizar por tener sus orejas puntiagudas, mientras que el scottish las tiene plegadas.
El british shorthair es un gato de talla compacta y robusta. Los machos llegan a pesar 7 kilogramos y las hembras 5 kilogramos. Llama la atención por el espesor de su pelaje. Los colores más frecuentes son: azul grisáceo, negro, lila, chocolate, rojos y tricolor.
Si eres alérgico no te preocupes, puedes tener un gato. Esta raza al igual que el bengalí, balinés o esfinge se caracteriza por tener pelo corto. Por tanto, sería la opción más aconsejable.
Carácter del british shorthair
A pesar de que los felinos suelen ser independientes, esta raza de gato disfruta de la compañía humana. Son cariñosos, juguetones y tranquilos. Así que será un compañero agradable para ti. Incluso, su relación con los perros es muy buena. Tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de casa, ya sea en la ciudad o en el campo.
Cuidados y consejos para tener un british shorthair en casa
La alimentación del british shorthair es uno de los puntos principales de su cuidado. Esta raza tiende a padecer sobrepeso, por lo tanto, es necesario que su alimento disponga de ingredientes de alta calidad. Incluye en su dieta diaria carne, proteínas saludables y pocos subproductos vegetales.
Además, genera pequeños espacios para que tu gato pueda entretenerse y acicalarse. Disponer de un rascador, estanterías o sitios elevados será necesario para él. Los felinos prefieren los espacios escondidos y con altura para sorprenderte con algún susto.
Publicado: 22 de Octubre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Zooplus Magazine (s.f.) British shorthair. Zooplus Magazine. Recuperado de https://www.zooplus.es/magazine/gatos/razas-de-gatos/british-shorthair
National Geographic. (08 de junio de 2019). Un gato inglés. España. National Geographic. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com.es/fotografia/foto-del-dia/gato-ingles_14345