La caída de pelo en perros está condicionada por múltiples factores. Las razones pueden ser muy variadas: desde problemas de salud hasta un cuidado deficiente según el tipo de pelo. Cada raza o cruce de perro tiene un tipo específico de pelo. Así que tiene unas necesidades específicas y diferentes, según sea la variedad de pelo. En cuanto a los problemas de salud que pueden ocasionar la caída del pelo, estos pueden ir de leves a más graves. Sigue leyendo para asesorarte, pero nunca olvides consultar a tu veterinario.
Tipos de pelo en perros y qué provoca la caída de pelo en perros
En ocasiones la caída de pelo en perros puede ir relacionada a un mal cuidado y mantenimiento del mismo. Para no cometer ese error, conviene conocer los tipos de pelo y su cuidado básico.
Tipos de pelo
- Pelaje duro: su longitud es mayor a 10 centímetros y su grosor es muy característico. Su cuidado es muy concreto y se recomienda prestarle atención para que brille y tenga un buen aspecto. Se recomienda un baño cada 3 o 4 semanas, con aceites y suavizantes. Algunas de las razas que cuentan con este tipo de pelaje son el westy, el scotish, el schnauzer, el fox terrier.
- Pelo grueso y manto denso: durante las épocas de muda deben visitar la peluquería con asiduidad. Este tipo de pelo se caracteriza por tener una capa superior gruesa y otra inferior más suave. Nunca se debe eliminar la gruesa, ya que funciona como protección. Este pelaje es típico de los alaska malamute, husky, mastín, san bernardo.
- Pelaje medio/ largo: este pelo es suave al tacto y tiene un aspecto fantástico, sobre todo cuando está bien cuidado. Se cae durante todo el año, así que se recomienda un cepillado diario. Este pelo es el típico de los border collie, del setter irlandés.
- Pelo rizado: el pelo rizado requiere unos cuidados muy especiales para lucir en todo su esplendor. Se aconseja el corte frecuente y el lavado cada 20 días. El caniche, el perro de agua español, el puli, tienen este tipo de pelo.
- Pelaje corto: es el menos exigente. Con un baño cada dos semanas con un champú específico, será suficiente. Típico de los pitbull, doberman o bóxer.
Qué provoca la caída de pelo en perros
Cada tipo de pelo necesita un cuidado muy específico. Este cuidado puede ser a través de una alimentación específica o simplemente de higiene y mantenimiento. Si detectas que se le cae con frecuencia el pelo a tu mascota es recomendable que visites a tu veterinario. Algunos de los motivos más frecuentes de la caída de pelo en perros son:
- Muda natural
- Embarazo
- Mala alimentación
- Estrés
- Problemas hormonales
- Dermatitis
Consejos para combatir la caída de pelo en perros
De forma general, para evitar la caída de pelo en perros, se recomienda administrar una alimentación equilibrada y saludable. Para ello, la comida para perros debe contener aportes suficientes en ácidos grasos esenciales y oligoelementos como el zinc y el selenio. Para asegurar una ingesta adecuada, se puede reforzar su nutrición con complementos nutricionales especializados.
Es conveniente cepillar con mucha frecuencia los tipos de pelo más exigentes, como el de manto denso. Esto permite retirar la capa de pelo muerto y desenredar. También habrá que utilizar una línea de champú concreta para cada pelo, así como suavizante específico y acondicionador.
Si observamos escamas, dermatitis, rojeces y picor en la piel, se recomienda visitar el veterinario sin falta. También, es recomendable la utilización de champús y desparasitantes naturales para evitar esos problemas de piel.
Publicado: 13 de Noviembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Torres, E. (26/03/2018) .Tipos de pelo en el perro y cómo cuidar cada uno de ellos. Experto animal. https://www.expertoanimal.com/tipos-de-pelo-en-el-perro-y-como- cuidar-cada-uno-de-ellos-7896.html
¿Por qué mi perro pierde pelo? .Hospital Veterinario Nacho Menes. https://hvnachomenes.com/blog/por-que-mi-perro-pierde-pelo/