Ansiedad en perros: aprende a prevenirla

La ansiedad en perros suele ser consecuencia de uno o varios eventos traumáticos que han vivido. Como amante de los animales sabes que estos son delicados. Y, al igual que los seres humanos, sufren estrés y ansiedad en situaciones de conflicto.

 

La etología es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la conducta de los animales. Según esta área del conocimiento, algunas causas de la ansiedad en perros son las siguientes.

Causas de la ansiedad en perros

 

Abandono

 

Los perros abandonados sufren de ansiedad constante. Cuando un perro se encuentra en situación de calle, se ve envuelto en situaciones peligrosas que distorsionan su sentido de la realidad. Al ser rescatados deben pasar por un proceso de reinserción a un ámbito familiar.

 

Maltrato, socialización y ambiente: causas de la ansiedad en perros

 

Un perro que ha sido golpeado tendrá miedo de forma constante, lo que genera episodios recurrentes de ansiedad. Los perros que son víctimas de violencia se sentirán ansiosos incluso ante ruidos imprevistos.

También necesitan aprender a relacionarse con las personas de su entorno y con otras mascotas. Las mudanzas, las llegadas de otros perros o un bebé pueden ocasionar la ansiedad en perros.

Igualmente, si un perro no recibe atención y lleva una vida sedentaria puede tener episodios de ansiedad. Para evitar la ansiedad en perros el ejercicio físico es fundamental.

 

Síntomas de la ansiedad en perros: cómo detectarla

 

Descubre si tu buen amigo canino presenta los siguientes síntomas de ansiedad:

 

  • Ladrido excesivo: la ansiedad en perros suele generar ladridos de forma constante.
  • Actitudes compulsivas destructivas: un perro que muerde y rompe objetos sufre de ataques de ansiedad.
  • Está irascible de forma frecuente: la conducta agresiva en perros es una consecuencia directa de la ansiedad canina.
  • Actitudes melancólicas o tristes: la depresión en perros es una señal de ansiedad canina.
  • Se enferma frecuentemente: la ansiedad en perros también genera diversas enfermedades físicas. El veterinario debe dar un diagnóstico en estos casos.

 

Tips para que seas una buena compañía de tu perro 

 

Algunas recomendaciones que debes seguir para eliminar la ansiedad en  perros son las siguientes:

- Dedícale tiempo: ¿La mascota con ansiedad está bajo tu custodia por un tiempo breve? ¿Decidiste adoptar a un animal con estos problemas? Si es así, debes prestarle la atención que necesita.

- Hazlo sentir en confianza dándole un lugar especial. Un animal en situación de calle necesita sentirse seguro. Para brindarle seguridad es necesario otorgarle un lugar confortable dónde estar.

- Dale una alimentación de calidad

- Actividad física: establece una rutina de paseos y juegos con tu perro que lo mantenga en actividad continua.

- Trátalo con amor y disciplina: el amor es el mejor remedio para un perro ansioso. Los animales necesitan tanto afecto como los seres humanos.

 

La ansiedad en perros puede ser grave si dejamos solo al animal y no le prestamos la debida ayuda. ¡Dale los debidos cuidados a este gran amigo que es parte de tu familia!

 

Publicado: 14 de Abril del 2020