La comida casera para perros es un buen complemento de la alimentación de tu mejor amigo. Una dieta equilibrada incluye alimentos naturales y procesados.
Los perros poseen un número menor de papilas gustativas que los seres humanos; sin embargo, pueden distinguir entre sabores como el salado, el dulce y el agrio. Además, son capaces de establecer preferencias. Por esta razón, brindarles una dieta equilibrada no solamente incidirá en su salud física, también les proporcionará una mejor calidad de vida.
Claves para preparar comida casera para perros
A la hora de elegir la mejor comida casera para perros, que te ayude a complementar la alimentación de tu mascota, debes tener en cuenta estas recomendaciones:
1. Asegúrate de que los alimentos estén bien molidos. De esta manera, serán más fáciles de digerir. Hazlo con la carne y las verduras que son parte importante de la nutrición animal.
2. Ten cuidado con algunos alimentos tóxicos. El chocolate no es un alimento para perros. Tampoco la cebolla, las pasas, las uvas, las ciruelas, De igual modo, la leche y el aguacate están prohibidos.
3. Su alimentación debe ser variada y equilibrada. Es necesario que en la comida para perros incluyas proteína animal como la carne. Una alimentación equilibrada debe incluir fósforo, calcio, hierro y vitaminas. No obstante, ten presente que cada mascota tiene requerimientos diferentes en las diferentes etapas de su vida.
4. Usa arroz integral. En ocasiones, algunos amantes de las mascotas dicen: "mi perro no quiere comer" y por ello prueban diversas recetas caseras. En todos los casos hay un alimento que nunca falla: el arroz integral. Es una mejor opción que el arroz común debido a su alto contenido de fibra. Debe prepararse bien cocido y sin ningún tipo de aderezo como sal y otros aditivos.
5. No hagas cambios drásticos. La comida casera para perros es un complemento; sin embargo, así se la des en pocas cantidades, no debes brindarle a tu mascota alimentos nuevos de la noche a la mañana. Si lo haces, puede generarle diarrea y vómitos.
Alimentos claves en la nutrición animal
Algunos alimentos especiales de la comida casera para perros que puede consumir tu mascota son los siguientes:
1. Pollo cocido. Aunque los perros no son animales estrictamente carnívoros, la carne y el pollo son beneficiosos para ellos. El pollo sin condimentos es muy bueno para la salud de tu mejor amigo. Lo puedes preparar con carbohidratos como arroz integral. Recuerda que no debe llevar sal.
2. Zanahoria. Es excelente para la salud dental de los perros. Además, regula el sistema nervioso. Gracias a su vitamina A es buena para la piel. Puedes prepararla con arroz integral o proteína animal. Sin embargo, no necesariamente debe cocinarse, ya que tu mascota también puede ingerirla cruda.
3. Calabaza y huevos. La calabaza es muy rica en vitaminas y minerales. Fortalece el sistema inmunológico y previene las enfermedades más comunes de los perros.
De igual manera, aporta fibra y beneficia el sistema digestivo. Puedes servir la calabaza en pequeñas porciones con carne. Ten presente que siempre debe cocinarse, en ningún momento la sirvas cruda.
Por su parte, los huevos cocinados aportan proteínas de alta calidad para la alimentación de tu mascota.
4. Avena. La avena es un excelente cereal para perros. Es un buen complemento para su alimentación si se sirve con moderación. Contiene vitamina B que lo ayuda a tener un pelo fuerte y brillante. La avena se sirve siempre cocida, debe tener la consistencia de una papilla.
5. Manzana. Esta fruta posee vitamina C, K y calcio, por lo que es muy beneficiosa para la salud de tu amigo canino. Puede comerla en trocitos y como premio o postre.
La comida casera para perros es el complemento ideal de la alimentación de un miembro muy importante de tu familia. ¡Escoge los mejores alimentos y bríndale alternativas alimenticias a tu mascota!
Publicado: 24 de abril del 2020