¿Cómo ayudan los perros para niños autistas en su tratamiento?

Los perros para niños autistas estimulan al niño de forma que se pueda integrar socialmente y sea capaz de desarrollar su autonomía. El perro actúa como un motivador y reforzador de la conducta del niño.

Esta clase de perros han recibido un entrenamiento específico que los faculta para apoyar al niño y hacer que supere muchas de sus dificultades. Algunos perros le permiten al niño mejorar su autoestima, mientras que otras razas lo ayudan a trabajar en su ansiedad social.

Estos perros, al estar amarrados a los niños autistas, evitan que estos se escapen si se presenta alguna situación. Así el niño aprende a lidiar con dicho obstáculo.

Los perros para niños autistas además estimulan el contacto físico y ocular. Por lo tanto, le abren camino al niño para que logre establecer el contacto humano.

Las mascotas que acompañan a los niños autistas han sido entrenadas para ser más dóciles y amistosas. Pero también deben ser fuertes y no dejarse llevar por los niños.

Las mejores razas de perros para niños autistas

Estas son algunas de las razas de perros que mejor se adaptan para acompañar a los niños autistas:

  • Golden Retriever
  • San Bernardo
  • Terranova
  • Labrador
  • Poodle
  • Pastor Alemán
  • Pastor Collie
  • Samoyedo
  • Beagle

Por la necesidad de controlar los impulsos de los niños que están en tratamiento, se recomienda acompañarlos con perros grandes.

Beneficios de los perros para niños autistas

Al jugar con ellos, los ayudan a reducir el estrés y los estimulan a sonreír. Los niños, por su lado, aprenden a confiar más en los adultos que los rodean, y a veces incluso permiten el contacto físico.

Los niños autistas que son acompañados por perros en su tratamiento mejoran tanto sus habilidades sociales que se ha comprobado que incluso incrementan su tolerancia a la frustración.

El contacto con el perro le da tanta seguridad al niño que su sueño es más reparador y tranquilo.

Estos perros generan un vínculo muy estrecho con el niño, y en consecuencia lo estimulan a sentirse más seguro con el entorno. Al mismo tiempo, hacen que reduzcan sus conductas de fuga y evasión ante situaciones críticas y estresantes

Los perros para niños autistas se incorporan directamente en los tratamientos terapéuticos

Los beneficios que brindan los perros para niños autistas se extienden a las mismas familias, mejorando su calidad de vida. El niño permanece tranquilo la mayor parte del tiempo, sin sobresaltos, y sus crisis de empatía social se reducen notablemente.

Estudios realizados en diferentes países han demostrado que los tratamientos para niños autistas son más efectivos en compañía de un perro.

El autismo no tiene un tratamiento específico, sino que sus esfuerzos se centran en maximizar las capacidades de cada persona. Los perros para niños les abren un universo de posibilidades al favorecer su interacción social.

Publicado: 17 de febrero del 2020

Referencias bibliográficas:

Díaz, Vanessa (Marzo 19, 2018). Las mejores razas de perros para niños autistas. España: www.expertoanimal.com. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/las-mejores-razas-de-perros-para-ninos-autistas-21835.html

Delgado, Jennifer (Diciembre 21, 2019). Perros para niños con autismo. España: www.etapainfantil.com. Recuperado de: https://www.etapainfantil.com/perros-ninos-autismo

Redacción Diario Veterinario (Marzo 18, 2019). Demuestran el beneficio de los perros en niños con autismo. España: www.diarioveterinario.com. Recuperado de: http://www.diarioveterinario.com/estatica/politica-de-privacidad