Cuando tienes un perro en casa, debes trabajar en su higiene. Además de bañarlo, debes prevenir la aparición de garrapatas, peinarlo y tener en cuenta sus garritas. A continuación, te explicamos cómo cortarle las uñas a un perro para que no sufras en el intento.
¿Cuándo cortarle las uñas a un perro?
De acuerdo con la Dra. Pippa Elliott (s.f.), “cortar las uñas de tus perros te ayuda a evitar que arañen el piso y los muebles. Cuando están largas, las uñas pueden quebrarse y sangrar o crecer tanto y lastimar la pata. También pueden entorpecer los movimientos normales de las patas y causar cojera”.
Para saber si ha llegado la hora de cortarle las uñas a tu mascota, debes estar atento a sus patas. Por ejemplo, si escuchas que tu perro hace ruido con las uñas cuando camina o si se enredan con objetos, es momento de cortarlas.
Ten en cuenta que, si tu mascota tiene las uñas negras, es mejor que las limes. Las uñas negras en tu mascota harán invisible el nervio y, por lo tanto, puedes lastimarlo. El color de las uñas de tu mascota varía por factores como el color de su pelo. Sin embargo, esto no es una condición obligatoria. Incluso, tu mascota puede tener uñas negras y claras al mismo tiempo.
Otro tip importante es que no utilices un cortaúñas convencional (el de humanos). En el mercado hay muchas opciones de cortaúñas para las mascotas. Hay de estilo tijeras, guillotina y eléctricos. Te recomendamos utilizar el tipo guillotina, pues es más preciso y práctico. Si tu perro no se asusta con el ruido, puedes usar el eléctrico.
¿Cómo cortarle las uñas a un perro sin que se vuelva un sufrimiento?
Para comenzar con esta tarea, debes crearle el hábito a tu mascota. Si tu perro es aún cachorro, es el momento ideal. Si no es tu caso, no hay problema. Aquí nuestras recomendaciones.
- Cada vez que tu peludo te dé la pata, recompénsalo. Así se acostumbrará a que le toques su garrita. Intenta diariamente tocarle sus patitas.
- Familiarízalo con las limas o las tijeras para cortar uñas. Córtale una uña y ofrécele un snack. Así lo verá como algo divertido.
- Genera un ambiente relajado para tu mascota, háblale despacio y con cariño. Evita que se distraiga.
- Ten mucha paciencia, puede que las primeras veces solo puedas cortarle algunas uñas. Es normal, mientras tu perro se acostumbra.
¿Cómo cortarle las uñas a un perro?
- Revisa hasta dónde llega el nervio. Para no tocarlo, observa con cuidado las uñas de tu mascota. La parte rosa te indica dónde termina el nervio. Si las uñas de tu perro son negras, lima la uña poco a poco hasta que veas un óvalo gris o rosa.
- Delimita la cantidad de uña que vas a cortar. En ambos casos, la uña debe cortarse mínimo a 2 milímetros del nervio.
- Realiza el corte. Presiona la almohadilla para ver las uñas, luego corta en diagonal y a ras del suelo.
Recuerda que al principio tu perro puede reaccionar de distintas maneras, hay perros que ladran, otros que chillan o se estresan. Para relajarlo, debes brindarle amor, es un gesto que los peludos adoran. Si reacciona mal, intenta calmarlo y dale unos cuantos cariños.
Ahora que ya sabes cómo cortarle las uñas a un perro. Si tienes dudas, consulta a un profesional.
Publicado: 21 de mayo del 2020
Referencias bibliográficas:
Elliot, P. (s.f.). Cómo cortar las uñas de un perro. Wiki How. Recuperado de https://es.wikihow.com/cortar-las-u%C3%B1as-de-un-perro