Una de las situaciones que puede generar mayor tensión y ansiedad es la búsqueda, sin éxito, de tu mascota. Es probable que lleves horas, o incluso días, sin verla y comienzas a preguntarte: ¿cómo encontrar un gato perdido?
Afortunadamente, en muchas ocasiones puedes adivinar o predecir dónde puede estar. Para que tu búsqueda sea efectiva y mucho más fácil, aquí te presentamos cinco sencillos pasos que te ayudarán a encontrar tu gato.
¿Cómo encontrar un gato perdido en cinco pasos?
Primer paso: revisa si está en casa
Antes de salir de casa, conviene que descartes que pueda estar dentro de ella. A los gatos les encanta esconderse en cualquier rincón. Por muy estrecho o pequeño que parezca, no lo descartes, ya que ellos no sufren de claustrofobia.
Empieza por abrir todas las puertas de las habitaciones y armarios. Busca debajo de los cojines del sofá o dentro de cualquier ropero, cualquier lugar es un buen escondite para ellos.
Colócate en algún lugar desde donde se te pueda oír bien, escoge alguna caja de golosinas suyas y agítala mientras lo llamas. También es válido que utilices algún alimento tuyo que le guste o que coloques trozos de alimento por la casa para hacerlo salir.
Segundo paso: búscalo en la calle
Si ya has descartado la posibilidad de que tu gato se encuentre en casa, es hora de empezar a buscarlo por la calle. ¿Cómo encontrar un gato perdido en la calle? Existen varios lugares fuera de casa en donde podría estar, pero hay dos sitios clave que seguramente pueden atraer a tu gato: los escondites callejeros y las colonias de gatos. Si revisas estas dos posibilidades, es muy probable que tengas éxito. Aunque los gatos suelen ser independientes también puede que les guste agruparse.
Revisa parques, estacionamientos, incluso árboles. A veces, si un gato está muy asustado puede llegar a trepar por los árboles; y si no tiene comida a su disposición, puede acudir a los parques en busca de alimento.
Tercer paso: acude a los veterinarios y refugios de la zona
Mucha gente, cuando encuentra algún animal en la calle, lo suele llevar a un veterinario de la zona o a refugios cercanos. Así que será una buena opción acudir a estos sitios con alguna foto, cartel o información que pueda ser útil. No olvides seguir preguntando periódicamente, por si pudieran tener alguna información.
Cuarto paso: coloca carteles o consulta en Internet
Diseña carteles con la fotografía de tu gato y repártelos por la zona. Añade información que pueda ser útil: edad, raza, colores, posibles marcas y carácter. Colócalos en zonas visibles y establecimientos donde circule mucha gente.
Y, ¿cómo encontrar un gato por Internet? Lo mejor es que consultes foros o páginas de animales perdidos. Si puedes, regístrate y realiza una publicación facilitando los datos necesarios.
Quinto paso: no dejes de realizar búsquedas periódicas
Muchas mascotas han aparecido tiempo después de haberse perdido, incluso luego de muchos años. Así que no debes desistir y desanimarte en su búsqueda.
También es recomendable que tengas en cuenta la posibilidad de contar con un seguro para mascotas. Nunca se sabe lo que puede pasar y es mejor ser precavido. Estos seguros pueden llegar a cubrir los gastos ocasionados por accidentes, fallecimiento de la mascota e incluso podrían llegar a contemplar el entierro en cementerios de animales.
Por último, ten presente que no hay una fórmula o un paso a paso ideal para saber cómo encontrar un gato, lo más importante es que tengas paciencia y seas persistente.
Publicado: 31 de agosto del 2020
Referencias Bibliográficas:
Petalatino. (2016). 13 cosas que puedes hacer para encontrar a tu perro o tu gato perdido. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: https://www.petalatino.com/blog/13-cosas-que-puedes-hacer-para-encontrar-tu-perro-o-tu-gato-perdido/