Cómo hacer una casa para perros y divertirse en familia

Para saber cómo hacer una casa para perros, debes conocer a tu mascota y lo que ella representa para tu familia. De esta manera el perro asumirá este nuevo espacio con alegría y sin resentimiento. Los siguientes consejos te ayudarán a construir la casa ideal para tu canino.

Consejos que te ayudarán a saber cómo hacer una casa para perros en familia

Tomar en cuenta las características físicas del perro

Si quieres aprender cómo hacer una casa para perros, debes tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Tamaño del perro
  • Peso y edad
  • Tipo de pelaje

La ubicación de la casa

La ubicación de la casa es un aspecto fundamental al momento de planificar cómo hacer una casa para perros. Es importante ubicar la casa del perro en un lugar cercano a la casa familiar. Esto hará que tu mascota se sienta querida por la familia, segura y bien abrigada. 

Establecer el diseño y los materiales que usarás

El diseño se debe realizar conforme a los factores mencionados en los dos consejos anteriores. A su vez, conocer el diseño te permite determinar y calcular los materiales que vas a utilizar.

Hacer tú mismo una casa estándar de madera resulta más económico que comprarla hecha. Debes tener a la mano los siguientes materiales y equipos:

  1. Tablas de madera: gruesas y fuertes.
  2. Clavos.
  3. Tornillos galvanizados.
  4. Un martillo y un cuadrado o escuadra.
  5. Un taladro eléctrico y varios destornilladores.
  6. Lápiz y hojas de papel blanco.
  7. Sierra de mano o una sierra eléctrica.

Cómo hacer una casa para perros: paso a paso

Hacer una casa para perros es una actividad sencilla y divertida en la que puede participar toda la familia. Básicamente, su construcción se realiza en estos 4 pasos importantes:

Primer paso:

En primer lugar, debes seleccionar el lugar donde vas a colocar la base. Debe ser un ambiente seco y aislado. Colocar la base en forma suspendida del suelo para evitar que se inunde en caso de mucha lluvia.

Segundo paso:

Levantar las paredes de la casa siguiendo en todo momento las pautas del diseño previamente elaborado. Para un perro de tamaño mediano, corta las tablas que te servirán como paredes en forma recta de la siguiente forma: 2 tablas con las medidas de 1,30 cm de alto x 80 cm de ancho. 2 tablas de 1,30 cm con líneas rectas y 2 líneas triangulares de 30 cm, para sostener el techo de la casa. Se debe dejar un puerto de 50 cm en uno de ellos.

Tercer paso:

El techo debe ser preferiblemente triangular con inclinación o pendiente. La base del techo se hace cortando un tablero en dos partes de 1,0 m de ancho por 80 cm de largo cada una. Se clavan ambos extremos para juntar las paredes de la casa.

Cuarto paso:

Aun cuando la madera sea resistente, te recomendamos lijar las partes rugosas y barnizarla para protegerla del clima y de ataques de termitas. 

Aunque la casa de tu perro tenga todas las comodidades, a la hora de ausentarte por varios días es recomendable usar los servicios de una guardería canina.

Publicado: 17 de febrero del 2020

Referencias bibliográficas:

Tumamifero.com (2019) ¿Cómo hacer una casa para perro? Fácil y económica. Recuperado de http://tumamifero.com/c%C3%B3mo-hacer-una-casa-para-perro  Consultado el 14/01/2020.

Experto Animal (2018) Cómo hacer una casa para perros: paso a paso. Recuperado de https://www.expertoanimal.com/como-hacer-una-casa-para-perros-paso-a-paso-20490.html  Consultado el 14/01/2020.