Si tu minino ha orinado varias partes de tu casa, te contamos cómo quitar el olor a orina de gato. Los gatos orinan para marcar su territorio, para atraer hembras y porque es una función natural del organismo. Cuando lo hacen fuera del arenero puede ser que sienten cerca a una hembra en celo, porque están enfermos, porque están ansiosos y estresados o porque aún no han adquirido el hábito.
El olor a orina de gato es muy fuerte y concentrado. Se impregna por toda la casa y genera mucho malestar. Por eso, compartimos algunos remedios caseros sobre cómo quitar el olor a orina de gato.
Descubre cómo quitar el olor a orina de gato
Evita utilizar productos que tengan amoníaco, al estar presente en la orina puede estimularlo a repetir su comportamiento en el mismo lugar.
Te compartimos una fórmula muy efectiva sobre cómo quitar el olor a orina de gato sobre las superficies de tu casa:
- Si todavía está mojado, elimina el exceso de orina con toallitas de papel. No frotes ya eso ayuda a que el olor se impregne más.
- Aplica una solución de 50 % agua y 50 % vinagre sobre el sitio y déjalo secar.
- Pon bicarbonato sobre la mancha.
- Frotar con un cepillo, realiza movimientos circulares.
- Si la limpieza la haces sobre las paredes o pisos, debes enjuagar bien con agua tibia.
- Si el olor a orina lo retiras de un tapete o mueble, debes aspirar los residuos cuando esté completamente seco.
Otros remedios caseros que ayudan a quitar el olor a orina de gato
Si el olor persiste puedes repetir el proceso hasta eliminarlo completamente. No obstante, los siguientes tips pueden ser incluidos en la fórmula para obtener mejores resultados:
·Usa un detergente que contenga oxígeno activo. Al mezclarse con el agua obtienes una limpieza más profunda.
·También puedes usar una solución de 80 % agua oxigenada con 20 % jabón líquido. La aplicas sobre el bicarbonato cuando el tapete o tela esté muy impregnado.
·O puedes usar un limpiador enzimático elaborado así:
- 1 taza de zumo limón.
- Cáscara de naranja.
- 7 cucharadas de azúcar morena
- 1 taza de agua.
Mezcla bien todo, aplica y deja secar. Este limpiador actúa eliminando las bacterias que causan los fuertes olores.
¿Cómo evitar que tu gato vuelva a orinar el lugar?
Después de limpiar la zona, te recomendamos usar estos aromas, que los gatos no soportan, para evitar que vuelva a orinarse allí:
- Cítricos.
- Pino.
- Pimienta.
- Lavanda, geranio o tomillo.
- Eucalipto.
Otro truco casero para evitar que se orine en un mueble o tapete es frotarlo con cáscara de plátano.
Los gatos son animales muy aseados y no les gusta acercarse a las áreas sucias. Lava su arenero con abundante agua y jabón. Hazlo siempre que cambies la arena, así eliminarás los olores residuales. Además, esto hará que no sienta la necesidad de orinar fuera de él. El olor del arenero no es tan molesto ahora que sabes cómo quitar el olor a orina de gato.
De igual manera, baña a tu mascota regularmente y hazla revisar por su veterinario. También debes mantener siempre tu hogar aseado. Un ambiente descuidado favorece los ataques de garrapatas y pulgas en gatos.
Los anteriores consejos son de fácil elaboración y aplicación, y además no representan ningún riesgo. Ahora ya sabes cómo quitar el olor a orina de gato para asegurar el bienestar de la familia.
Publicado: 23 de abril del 2020