Cómo saber si mi gata esta en celo: todo lo que debes conocer

¿Cómo saber si mi gata está en celo? Esta es, una pregunta frecuente en personas que por primera vez tienen una felina en casa. Si es tu caso, no te preocupes, pues hay señales físicas y de comportamiento que te van a ayudar a descifrarlo. Acá te compartimos todo lo que necesitas conocer para evitar que quede preñada, si no lo deseas.

 

¿Qué es el celo?

El celo en las gatas es el período donde están fértiles y propensas a procrear. Generalmente, ocurre entre los cuatro meses a un año. Esto depende de algunos factores como la raza de tu felina, si es de pelo largo o corto, la época del año en la que nace (invierno o verano) y el peso, que debe ser de 2,3 a 2,5 kg para entrar en este ciclo. (Verstegen, 2002).

También, debes conocer que el ciclo reproductor en las gatas  se divide en varias fases llamadas poestro, estro y anestro.

 

¿Cómo saber si mi gata está en celo? señales físicas

Los dueños de mascotas siempre buscan interpretar sus gestos y comportamiento para poder entenderlos. Por eso, hay personas que se preguntan por qué ronronean los gatos o por qué mi gato me lame.

Lo cierto es, que tu mascota te dará señales físicas para expresarte lo que siente y dejarte saber si le pasa algo. Por ejemplo, si está feliz, con miedo o en el caso de las felinas, en su ciclo reproductivo.

Dicho esto, te explicamos las señales físicas que muestra una gata en celo:

 

Maullido con insistencia y agudo

Tu gata recurre a estas vocalizaciones para atraer a los machos. No son maullidos comunes sino desesperados, por lo general lo hacen en las noches.

 

Se comporta más afectuosa de lo habitual

Tu gata en época de celo se mostrará más mimosa de lo normal. Estos cambios en sus comportamientos se deben al aumento de los niveles de estrógenos. (Jhonson, 2000). Notarás su necesidad de mimos al buscar de forma insistente frotarse con personas, objetos y será cariñosa con el macho.

 

Se revuelca en el suelo

 Acostada boca arriba muestra sus genitales con la intención de llamar la atención de los machos.

 

Coloca su cola ladeada

Con esta posición busca descubrir sus genitales al ser acariciadas. Igualmente, cuando va a ser montada por el gato.

 

Presenta una ligera secreción vaginal

La gata cuando está en celo también segrega un mucus que le sirve de marcaje para atraer al macho.

Entre otros comportamientos, tu felina presentará pérdida del apetito y estará ansiosa.

Pero si no quieres que tu gata tenga cría deberás estar pendiente de estos comportamientos y tomar ciertas medidas.

 

Consejos para evitar que tu felina quede preñada

Impedir que tu gata entre en contacto con un macho

Para ello te servirá cerrar los lugares abiertos de casa y así evitar que tu gata se escape o que un gato entre.

 

Esterilizar a tu gata es otra opción

Esterilizar a tu gata es el mejor consejo, de esta forma vas a evitar que entre en celo. Además, podrás prevenir que padezca enfermedades como cáncer en su aparato reproductivo o mama.

Con toda esta información podrás despejar algunas de tus dudas sobre ¿cómo saber si mi gata está en celo?  Si prestas atención a las señales físicas que te hemos descrito te será más fácil determinar cuándo entra en su ciclo reproductivo.  Así podrás tomar medidas para prevenir que salga preñada, si no lo deseas

Publicado: 21 de Octubre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Stornelli, M. (2007). Particularidades fisiológicas de la reproducción en felinos. Bras Reprod Anim. (31), 71-76.
Verstegen J. (2000) Reproducción felina. In: Ettinger SJ, Feldman EC (Ed.). Tratado de medicina interna veterinaria. (5. Ed., P.1764-1780). Buenos Aires: Inter-Médica
Jhonson CA. (2000). Anormalidades del ciclo estral. In: Nelson RW, Coutto GC (Ed.). Medicina interna de animales pequeños. (2. Ed., P.891-917). Buenos Aires: Inter-Médica