Conocer el comportamiento de los gatos nos permite entenderlos y brindarles el cuidado y la atención que necesitan. Para ello, debemos estar atentos a sus reacciones más comunes y aprender a interpretarlas.
Tu minino te enviará constantes señales sobre cómo se siente: enfadado, tranquilo, celoso, amenazado, incluso te hará saber si siente dolor. A continuación, te damos algunas claves para entender el comportamiento de los gatos y cuál es su significado.
El lenguaje corporal según las emociones de los gatos
La forma en que tu minino se mueve o cómo pone distintas partes de su cuerpo puede darte indicios de lo que está sintiendo. El comportamiento de los gatos, como el de todos los animales, ha sido largamente estudiado por la etología. Esta es la ciencia que investiga el comportamiento animal.
A continuación, listamos las principales señales de lenguaje corporal que utilizan los gatos para mostrar cómo se sienten.
Posición de las orejas
El comportamiento de los gatos se ve muy reflejado en la posición de sus orejas. Cuando tu minino está cómodo y tranquilo, las apunta hacia arriba. Por el contrario, si baja las orejas hacia los costados, significa que está ansioso o a la defensiva.
Dilatación de las pupilas
Si tu minino tiene las pupilas muy dilatadas mientras baja las orejas, es probable que esté asustado. En cambio, si sus pupilas se ven contraídas, es una señal de que está enojado. En ese caso, debes estar alerta porque puede ser agresivo.
Pelaje erizado
El comportamiento de los gatos cambia bastante cuando se sienten amenazados, por ejemplo, por la presencia de otro gato en casa (“Agression between cats”, 2020). El pelo se les eriza y se les pone tieso como señal de tensión. En estos casos, lo mejor es mantener separadas las cajas de arena, comederos y cojines de descanso de cada mascota.
Sobre el comportamiento de los gatos en casa
El comportamiento de los gatos en casa y lo que hacen durante el día también puede darte indicios de sus emociones. Si observas a tu gato lo suficiente, podrás predecir su conducta y ofrecerle algunas soluciones para que se sienta más tranquilo.
Tu minino araña muebles y telas
La etología ha comprobado que los felinos no solo arañan objetos para mantener sus garras en buen estado. Muchas veces lo hacen para marcar su territorio o porque están estresados. Si notas que tu gato araña tus cortinas, cojines, alfombras o sábanas ofrécele un trozo de tela vieja o un tronco de madera como reemplazo.
Tu gato muerde objetos de cuero o cartón
Si notas que tu gato muerde objetos semiblandos con frecuencia como cartones, objetos de cuero, sogas, etc., es posible que esté muy ansioso. Debes tratar de calmarlo acariciándolo con frecuencia y dándole los cuidados que necesita. Además, tienes que ofrecerle juguetes seguros para morder y así evitar que se ahogue.
Ahora conoces cómo es el comportamiento de los gatos y puedes interpretar mejor sus señales para ayudar a tu minino. ¡Él sabrá agradecer tu atención y tus cuidados!
Publicado: 12 de Noviembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Purina ONE. (2020). El comportamiento de los gatos. Recuperado de: https://www.purina.es/gato/purina-one/articulos/adulto/cuidados-comportamiento/el-comportamiento-de-los-gatos
-Tami, G. (2020). ¡¡Descubre cómo se comporta un gato!! Recuperado de: https://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/tengo-un-animal-de-compania/descubre-como-se-comporta-un-gato/
-The Human Society of the United States. (S.f). Agression between cats. Recuperado de: https://www.humanesociety.org/resources/aggression-between-cats