Los animales son seres capaces de sentir y sufrir. Por eso, merecen una vida digna que debe ser respetada, al igual que la de las personas. Si eres amante de los animales, seguramente has escuchado el término de bienestar animal. Pero ¿en qué consiste?
Este término, que en los últimos años se ha hecho más popular, hace referencia a la calidad de vida que posee un animal. De igual manera, busca determinar si el animal goza de buena salud, cuál es su condición física e inclusive psicológica; todo ello orientado a salvaguardar su integridad.
El bienestar animal surgió por la necesidad de conocer a profundidad la vida y necesidad de los animales de granja. Hoy día se ha extendido a la protección animal sin distinción ni especie. Por ello, te presentamos las 5 libertades que debe tener un animal para una vida digna.
5 libertades del bienestar animal
1. Acceso permanente a agua y dieta apropiada a sus necesidades: el animal no sufre de sed, malnutrición o hambre.
2. Vive en un ambiente adecuado: el animal no sufre los cambios climáticos y, además, cuenta con un área de descanso.
3. Derecho a la salud y tranquilidad: en caso de ser animales de compañía o de producción, tienen el derecho de acceder a la salud, servicios veterinarios y tratamiento. Si son animales silvestres, vivir tranquilos en su hábitat.
4. Espacio adecuado para interactuar: todo animal tiene derecho de contar con suficiente espacio para desarrollar su comportamiento natural e interactuar con otros miembros de su especie.
5. Ambiente saludable y tranquilo: es el último eslabón para establecer el nivel de bienestar que posee un animal. Al estar en un lugar idóneo, el animal no sentirá miedo e intranquilidad.
Colombia desarrolla política pública orientada al bienestar animal
Miles de animales han sufrido el abuso por parte de la sociedad actual. Por esta razón, activistas de varios grupos, y sobre todo amantes de los animales, han expuesto los maltratos y las condiciones deplorables a las que han sido sometidos, reclamando sus derechos.
En nuestro país ha habido diferentes iniciativas sociales en relación con la protección y el bienestar animal. A estas iniciativas se suman el respaldo de organismos del Estado, lo que ha impulso la creación de una política y agenda pública.
Esta política pública se encuentra orientada al desarrollo de acciones que buscan otorgarles las mejores posibilidades de vida a los animales. Asimismo, se pretende crear una cultura ciudadana e institucional comprometida con la protección de los derechos de los animales.
Como amante y protector de los animales, te invitamos a conocer las normativas que se vienen implementando para el bienestar animal en Colombia. Recuerda que todos somos parte del cambio que queremos para nuestro país.
Publicado: 21 de enero del 2020
Referencias bibliográficas:
FAWEC. (2019) ¿Qué es el bienestar animal? Recuperado de: https://www.fawec.org/es/fichas-tecnicas/23-bienestar-general/21-que-es-el-bienestar-animal
ZAWEC. (2019) Concepto de bienestar animal. Recuperado de: https://www.zawec.org/es/fichas-tecnicas/41-concepto-de-bienestar-animal
Ecoportal. (2018) ¿Qué es el bienestar animal? Recuperado de: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/que-es-el-bienestar-animal/