¿Cuáles son las cifras del maltrato animal en Colombia?

El maltrato animal en Colombia es una realidad. De hecho, hasta agosto de 2019 el Instituto de Protección y Bienestar Animal (Observatorio Distrital, 2019) había atendido a 3 mil 289 animales que sufrieron algún tipo de violencia.

Dentro de las víctimas estaban tanto especies de compañía como de granja. En ese sentido, los bovinos fueron los más agredidos, seguidos de las aves de corral. 

desde el 2016 la fundación Amigos del Planeta denunció que las agresiones más crueles hacia las especies se producen en granjas y mataderos (Amigos del Planeta, 2016). 

Lo que dicha ONG reveló fue que cerdos, vacas, terneras, pollos y gallinas suelen ser son sometidos a hacinamiento, suciedad y dolor. 

Esto cobra importancia porque lo que la etología ha demostrado es que cuando son maltratados, los animales sufren. Los bovinos, por ejemplo, recuerdan experiencias de violencia en un periodo de hasta 3 años.

Lo relacionado al maltrato animal en el país está enmarcado en la Ley 1774. Dicha reglamentación castiga la crueldad hacia las especies no humanas. Asimismo, 

eEstipula que algunas formas de maltrato que suceden en Colombia y están penalizadas son:

  • Provocar hambre o sed.
  • Infringir dolor injustificadamente.
  • Causar enfermedades por negligencia o descuido.
  • Someter a condiciones miedo.

Maltrato animal en Colombia: la situación de perros y gatos

El maltrato animal en Colombia también se manifiesta con el abandono. Se estima que en el país hay más de un millón de perros y gatos en situación de calle (Romero, 2019). Pero muchos de ellos habían tenido una familia.

Relacionado a lo anterior se calcula que entre el segundo y tercer mes posterior a la adquisición es cuando se producen más abandonos. 

Entre las causas para dejar desamparada a una mascota están:

  • Ver a los animales como objetos.
  • La falta de tiempo para cuidarlos.
  • Poca planeación financiera al adoptar a una mascota.

Se calcula que entre el segundo y tercer mes posterior a la adquisición es cuando se producen más abandonos. Y de los días de la semana, el domingo es cuando suelen dejarse más animales en las carreteras. En ese sentido, la Fundación 4 Patas denuncia que comprar un animal en un criadero para perros puede fomentar el maltrato (4 Patas, s.f.). 

Entre los motivos, la fundación mencionan que se refuerza la idea de que un perro es un objeto que se puede desechar. Se calcula que entre el segundo y tercer mes posterior a la adopción es cuando se producen más abandonos. Y de los días de la semana, el domingo es cuando suelen dejarse más animales en las carreteras.

Una de las soluciones es evitar los criaderos de perros y adoptar a algún animal rescatado por un refugio.

¿Qué se puede hacer contra el maltrato animal en Colombia?

Actualmente no hay un perfil definido de quién es el que incurre en maltrato animal en Colombia. Lo que sí se sabe es que cada año se presentan más de 100 mil casos de abuso.

Si se habla de cantidad, los perros resultan ser de los más afectados (Canal RCN, 2019). Si una persona detecta que algún animal está sufriendo maltrato lo que puede hacer es:

Sin embargo, la medida más eficiente para erradicar la crueldad hacia los animales no humanos no es la denuncia sino la prevención. Es importante sumar esfuerzos para que cada vez se incurra menos en prácticas de violencia.

Publicado: 17 de febrero del 2020

Referencias bibliográficas:

4 Patas. (Sin fecha). Comprar Mascotas y no adoptarlas puede fomentar el maltrato animal. Colombia. Recuperado de https://www.4patas.com.co/perros/adopcion/articulo/comprar-mascotas-y-no-adoptarlas-fomenta-el-maltrato-animal/6695

Amigos del Planeta. (26 de abril de 2016). El peor maltrato animal conocido se produce en las granjas y mataderos. Recuperado de https://www.amigosdelplaneta.com/es/2014-05-12-17-58-18/explotacion-y-abuso/item/18125-el-peor-maltrato-animal-conocido-se-produce-en-las-granjas-y-mataderos

Canal CNR. (1 de junio de 2019). ¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Colombia? Canal RCN. Recuperado de https://www.canalrcn.com/el-desayuno/variedades/como-denunciar-un-caso-de-maltrato-animal-en-colombia-7757

Observatorio Distrital de Protección y Bienestar Animal. (1 de octubre de 2019). Atención a casos de maltrato animal. Recuperado de: https://web.observatoriopyba.co/atencion-a-casos-de-maltrato-animal/

Romero, G. (3 de abril de 2019) En Colombia hay más de un millón de animales en la calle. Uniminuto Radio. Recuperado de https://www.uniminutoradio.com.co/en-colombia-hay-mas-de-un-millon-de-animales-en-la-calle/