¿Cuáles son las razas de perros más grandes?

Un estudio reciente revela que las razas de perros más grandes tienen un cerebro mayor y, por lo tanto, son más inteligentes que las más pequeñas. La investigación, que salió a la luz en Animal Cognition, centra su análisis en 7000 perros domesticados de 74 razas diferentes.

El equipo de investigación, tras estudiar el comportamiento de estos animales, observó que los perros más grandes tienen mejor memoria a corto plazo y mayor capacidad de autocontrol.

El ranking de las razas de perros más grandes

Después de años de estudios centrados en la genética, sabemos cómo muchas razas de perros han sido mejoradas y transformadas hasta convertirse en ejemplares más grandes y fuertes. ¿Cuáles son las razas de perros de mayor tamaño?

1. Kuvasz, el perro guardián

La raza Kuvasz aparece asociada a la realeza húngara, la cual le otorgaba grandes privilegios por su agradable compañía. Este animal, que se encuentra entre las razas de perros más grandes del mundo, sobresale por su capacidad de adaptación, lo que lo convierte en idóneo como guardián de la ganadería.

Se trata de perros más largos que altos. Aun así, no son pesados ni voluminosos, sino que dan una apariencia tanto de agilidad como de fuerza.

Sus cualidades como perro guardián lo convierten en protector de la familia y de su casa, con lo cual se perfilan como animales aptos para convivir en el hogar, si se les da el entrenamiento y la socialización adecuados desde el principio.

2. Perro pastor de Anatolia, independiente y fiel

También concebido como perro guardián, el perro pastor de Anatolia es originario de Turquía, donde comenzó a custodiar los rebaños. Su naturaleza independiente, fiel, inteligente y protectora lo convierte en un excelente compañero.

Se trata de una raza que sobresale por ser leal, territorial, sensible, seria y estable. Además, su relación con los niños suele ser bastante buena, aunque es recomendable que haya un adulto cerca, dados su enorme fuerza y gran tamaño.

Desconfiado con las personas extrañas, son grandes sus dotes de perro guardián. Se recomienda socializarlo desde pequeño para que desarrolle al máximo su inteligencia, ya que es un animal que aprende con rapidez.

3. Perro montaña de los Pirineos, tranquilo y serio

Adecuado para las familias o las personas que llevan una vida tranquila, el perro montaña de los Pirineos es ideal para ellos. Aunque es un perro educado y tranquilo, su propietario ha de tener paciencia durante su adiestramiento, ya que este gran peludo es bastante terco e independiente.

¿Quieres conocer una curiosidad? Debido a que fue criado para vivir en soledad y cuidar del ganado ovino, es un animal muy independiente.

Se trata de un perro muy grande y musculoso, que conserva dos capas de pelo. La externa es larga, áspera, lisa o un poco ondulada, mientras que la interna es gruesa, refinada y suave.

Es conocido por su devoción a la familia y, en especial, hacia los niños, ya que este animal tiene un excelente comportamiento. Por norma general, son de naturaleza cariñosa, confiada y dulce. No obstante, si surge la necesidad, no vacilarán a la hora de defender a su familia y su territorio.

Este can es idóneo si vives en un área rural o residencial y tu vida es bastante calmada. A estos perros les encanta llevar un estilo de vida relajado. Asimismo, disfrutan de una rutina predecible y ordenada.

4. Terranova, dulce y de confianza

Las peculiaridades del Terranova, además de su gran tamaño, residen en que necesita un lugar exterior donde practicar ejercicio y en el que pueda acceder al agua fácilmente.

Lo puedes distinguir porque es un perro grande y con pelo abundante. Su capa externa de pelo se caracteriza por ser áspera, oleosa y resistente al agua, cualidades que lo hacen apto para estar en su medio preferido: el agua.

Te encontrarás con un perro de confianza y dócil, además de muy tolerante con los niños. Se dice de ellos que son protectores, capaces de interponerse físicamente entre su familia y un desconocido.

De carácter dulce, la convivencia con él es sencilla, aunque has de tener presente que necesita bastante ejercicio físico. Si este escasea, un perro adulto de esta raza puede debilitarse con suma facilidad.

Son perros muy simpáticos, que disfrutan de tu compañía. En cuanto a su cuidado, debes tener presente que cambian de pelo con frecuencia y su aseo es relevante, tanto por su comodidad como por cuestiones de salud. Así, es preciso cepillarlo con regularidad para eliminar el pelaje muerto.

5. Leonberger, el sumun de la tranquilidad y la convivencia

Aunque estuvo a punto de desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial, hoy podemos apreciar esta raza de perros. Se trata de un perro calmado y silencioso, pero no presenta rasgos de aletargamiento.

De naturaleza activa, prefieren estar con sus dueños. Además, requieren de bastante ejercicio, no solo salir a caminar.

Se trata de animales muy inteligentes, pero un poco tercos, lo cual constituye un freno para su adiestramiento. No se destacan por ser agresivos, aunque conforme crecen van volviéndose más reservados.

De carácter sociable, disfrutan de la compañía y necesitan interactuar con las personas. Generalmente, son buenos con otras mascotas, aunque en determinados momentos pueden presentar rasgos de agresividad.

Es un perro ideal para salir de excursión, ya que es amante de las actividades al aire libre y no le gusta nada quedarse solo.

6. San Bernardo, belleza y fortaleza en partes iguales

El San Bernardo tiene fama de ser cariñoso, dulce y tolerante, a pesar de su gran tamaño. Se lleva bien con las familias con niños, debido a su carácter agradable. Además, son perros a los que les gusta agradar, de ahí que sea fácil adiestrarlos.

Estos animales pueden tener el pelo largo o corto, de color rojo, marrón, blanco o atigrado. Algunos de ellos presentan manchas oscuras sobre los ojos.

De carácter cariñoso y plácido, contrarresta a la perfección el miedo que puede suscitar en alguien que se acerca a un perro de sus dimensiones. Sin embargo y, a pesar de ello, son muy rápidos en el momento de proteger a los miembros de la familia que crean que están en peligro.

Debido a que son tan simpáticos, dulces y tolerantes, son aptos para convivir en familia. Reconocidos por ser comprensivos y pacientes, los San Bernardo tienen una gran cualidad: son extremadamente cuidadosos para no hacerles daño a los niños.

Es un perro sociable, por lo que le encanta participar en las actividades familiares. No obstante, se enfurruñará si percibe que lo están privando de la diversión.

Dado el gran tamaño del San Bernardo adulto, es preciso someterlo a adiestramiento. Aunque puede presentar rasgos de tozudez, los suele contrarrestar cuando entiende qué se espera de él.

Hemos repasado las características físicas y psicológicas de seis razas de perros grandes. Se trata, por norma general, de animales que gozan de una gran inteligencia y se erigen en protectores.

Además, la investigación de estos canes nos ayuda a desentrañar las enfermedades genéticas humanas, tal y como se muestra en la publicación de National Geographic.

Publicado: 23 de octubre del 2019

Referencias Bibliográficas

National Geographic. ¿Por qué existen tantas razas de perros?

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/y-el-hombre-creo-al-perro-2_6276/1

Animales Extremos. Las razas de perros más grandes del mundo

https://www.animalesextremos.com/las-razas-de-perros-mas-grandes-del-mundo

Hillspet:https://www.hillspet.es/dog-care/dog-breeds/great-pyrenees

https://www.hillspet.es/dog-care/dog-breeds/newfoundland

https://www.hillspet.com.mx/dog-care/dog-breeds/leonberger

https://www.hillspet.es/dog-care/dog-breeds/saint-bernard