Ronroneos felices: 7 consejos sobre cuidados de un gato

Si un nuevo integrante felino, peludo y pachoncito acaba de llegar a tu familia, seguro que es un momento feliz. Sin embargo, hay cuidados de un gato que debes implementar para ofrecerle la mejor calidad de vida.

Cuestiones de salud, manejo del estrés e, incluso, de reglas de convivencia, son aspectos en los que debes poner atención. No te preocupes, no es complicado. Para ayudarte en la tarea, te presentamos nuestras 7 recomendaciones esenciales.

 

Cuidados de un gato sobre salud

La salud es uno de los puntos esenciales al momento de hablar de los cuidados de un gato. A continuación, te explicamos 3 acciones que ayudarán a que tu minino esté sano.

 

1.- ¿Qué comen los gatos?

Los gatos son carnívoros, tienen 30 dientes filosos para cortar y rasgar. Además, su estómago fue diseñado para recibir poca comida varias veces al día (Gradjean & Butterwick, 2009). Hay dos tipos de alimentación:

  • Comida preparada a través de pienso o alimento húmedo en lata.
  • Dieta BARF: es comida cruda, principalmente a base de carne.

Independientemente de tu elección, asegúrate de que sea de la mejor calidad. Junto con el veterinario puedes determinar la ración diaria y dejársela a disposición.

 

2.- Mantén su esquema de vacunación

Las vacunas para gatos las debes comenzar a aplicar a los 3 meses y son:

  • La triple felina, refuerzo a los 15 días y cada año.
  • Rabia, refuerzo cada año.
  • Leucemia, refuerzo cada año.

 

3.- No olvides cepillarlo

El cepillado es tan importante como bañar un gato. Debes hacerlo dos veces a la semana. Con esto eliminas suciedad, grasa, pelo muerto y refuerzas tu vínculo con él.

 

Cuidados de un gato en materia de comportamiento

Entre los cuidados de un gato está el mantener su salud emocional estable. Es cierto que son una especie que conserva muchos comportamientos de su estado salvaje, pero también son sensibles y cariñosos. Uno de los aspectos en los que te debes enfocar es en evitar que tenga estrés.

 

4.- Genera un ambiente de diversión

Un entorno inapropiado es fuente de estrés para un gato. Recuerda que son cazadores, les gusta jugar a atrapar pelotas y cordeles, por eso es muy importante que le tengas juguetes y un rascador (Tami, s.f.).

 

5.- Respeta su espacio vital

Los gatos tienen una característica: así como aman estar acompañados, hay veces que también necesitan su espacio en soledad. Para ello, aprende a leer las señales.

  • Orejas hacia delante y cola vertical: “está todo bien, amigo”.
  • Orejas hacia atrás y movimiento de cola como látigo: “ni te acerques”.

 

Las reglas son importantes en los cuidados de un gato

Como cualquier ser que vive en sociedad, si quieres aplicar los mejores cuidados de un gato, enséñale las reglas de convivencia.

 

6.- ¿Cómo educar a un gato?

La amabilidad y la constancia son la mejor forma de enseñarle reglas a un gato. Una forma es darle premios cuando haga lo que quieres y otra es usar un rociador de agua para que aprenda lo que está mal (Aguilar, 2017).

 

7.- ¿Qué hacer si tu gato es agresivo?

La agresividad en los gatos es una consecuencia; puede ser que se sienta inseguro, esté enfermo o esté padeciendo estrés. Lo mejor será llevarlo con un veterinario para detectar la causa.

Como te comentamos al principio, los cuidados de un gato son sencillos. De hecho, si tuviéramos que sintetizar este artículo en tres puntos, te diríamos que debes mantenerlo sano, entretenido y darle mucho, mucho cariño.

Si un nuevo integrante felino, peludo y pachoncito acaba de llegar a tu familia, seguro que es un momento feliz. Sin embargo, hay cuidados de un gato que debes implementar para ofrecerle la mejor calidad de vida.

Cuestiones de salud, manejo del estrés e, incluso, de reglas de convivencia, son aspectos en los que debes poner atención. No te preocupes, no es complicado. Para ayudarte en la tarea, te presentamos nuestras 7 recomendaciones esenciales.

 

Cuidados de un gato sobre salud

La salud es uno de los puntos esenciales al momento de hablar de los cuidados de un gato. A continuación, te explicamos 3 acciones que ayudarán a que tu minino esté sano.

 

1.- ¿Qué comen los gatos?

Los gatos son carnívoros, tienen 30 dientes filosos para cortar y rasgar. Además, su estómago fue diseñado para recibir poca comida varias veces al día (Gradjean & Butterwick, 2009). Hay dos tipos de alimentación:

 

  • Comida preparada a través de pienso o alimento húmedo en lata.
  • Dieta BARF: es comida cruda, principalmente a base de carne.

 

Independientemente de tu elección, asegúrate de que sea de la mejor calidad. Junto con el veterinario puedes determinar la ración diaria y dejársela a disposición.

 

2.- Mantén su esquema de vacunación

 

Las vacunas para gatos las debes comenzar a aplicar a los 3 meses y son:

 

  • La triple felina, refuerzo a los 15 días y cada año.
  • Rabia, refuerzo cada año.
  • Leucemia, refuerzo cada año.

 

3.- No olvides cepillarlo

El cepillado es tan importante como bañar un gato. Debes hacerlo dos veces a la semana. Con esto eliminas suciedad, grasa, pelo muerto y refuerzas tu vínculo con él.

 

Cuidados de un gato en materia de comportamiento

Entre los cuidados de un gato está el mantener su salud emocional estable. Es cierto que son una especie que conserva muchos comportamientos de su estado salvaje, pero también son sensibles y cariñosos. Uno de los aspectos en los que te debes enfocar es en evitar que tenga estrés.

 

4.- Genera un ambiente de diversión

Un entorno inapropiado es fuente de estrés para un gato. Recuerda que son cazadores, les gusta jugar a atrapar pelotas y cordeles, por eso es muy importante que le tengas juguetes y un rascador (Tami, s.f.).

 

5.- Respeta su espacio vital

Los gatos tienen una característica: así como aman estar acompañados, hay veces que también necesitan su espacio en soledad. Para ello, aprende a leer las señales.

  • Orejas hacia delante y cola vertical: “está todo bien, amigo”.
  • Orejas hacia atrás y movimiento de cola como látigo: “ni te acerques”.

 

Las reglas son importantes en los cuidados de un gato

Como cualquier ser que vive en sociedad, si quieres aplicar los mejores cuidados de un gato, enséñale las reglas de convivencia.

 

6.- ¿Cómo educar a un gato?

La amabilidad y la constancia son la mejor forma de enseñarle reglas a un gato. Una forma es darle premios cuando haga lo que quieres y otra es usar un rociador de agua para que aprenda lo que está mal (Aguilar, 2017).

 

7.- ¿Qué hacer si tu gato es agresivo?

La agresividad en los gatos es una consecuencia; puede ser que se sienta inseguro, esté enfermo o esté padeciendo estrés. Lo mejor será llevarlo con un veterinario para detectar la causa.

 

Como te comentamos al principio, los cuidados de un gato son sencillos. De hecho, si tuviéramos que sintetizar este artículo en tres puntos, te diríamos que debes mantenerlo sano, entretenido y darle mucho, mucho cariño.

Publicado: 1 de junio del 2020.

Referencias bibliográficas:

Aguilar, M. (19 de julio de 2017). Educación de gato, ¿es posible enseñarle órdenes? Muy Interesante. Recuperado de: https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/educacion-del-gato-es-posible-ensenarle-ordenes/
Gradjean, D. y Butterwick, R. (2009). Libro de Bolsillo Waltham sobre nutrición esencial de gatos y perros. Waltham. Recuperado de: https://www.waltham.com/dyn/_assets/_docs/waltham-booklets/essential-nutrition-for-cats-and-dogs/nutritionpocketbookspanish.pdf
Tami, G. (Sin Fecha). ¡Descubre cómo se comporta un gato! Fundación Affinity. Recuperado de https://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/tengo-un-animal-de-compania/descubre-como-se-comporta-un-gato