Dermatitis en perros: aprende a tratarla y conserva la salud de tu mejor amigo

La dermatitis en perros es una enfermedad inflamatoria de la piel que provoca picazón crónica. Esta afección tiene un origen desconocido, sin embargo, se sabe que la genética del perro, el estado de su piel y elementos externos como la picadura de ácaros, pueden influir en su aparición.

 

Esta enfermedad es la primera causa dermatológica de consulta con el veterinario. Requiere unos cuidados de higiene que suelen ser diagnosticados por el médico después de hacerle una revisión al animal. Es recomendable que la primera medida que se tome luego de identificar la dermatitis en tu mascota sea consultar con un especialista.

 

Aunque la dermatitis en perros no es contagiosa en los seres humanos, podría ocasionar problemas de salud tanto para el animal como para el dueño de la mascota. Por eso, amerita ser disciplinado y ordenado a la hora de implementar las medidas necesarias para su tratamiento.

 

Razas que padecen dermatitis canina con mayor frecuencia

Las características de los perros influyen en la forma en que se manifiesta está afección de la piel.

 

Tanto los perros pequeños como los grandes pueden tener dermatitis canina. Sin embargo, algunas razas como el bulldog francés, el boxer, el pastor alemán, el caniche, el golden retriever tienen una predisposición mayor. De igual modo, el labrador, el setter y el dalmata.

 

Además, la mayoría de los perros afectados tienen edades entre uno y tres años.

 

Tipos de dermatitis en perros

La dermatitis en perros puede presentarse de distintas formas, destacan las siguientes:

 

Dermatitis atópica

Este tipo de dermatitis es de las más comunes, tiene origen genético y afecta a perros jóvenes. Los síntomas incluyen: picor, sobre todo en las orejas —puede incluir infección en esta área— y sus partes inferiores; perdida de pelo; lesiones en la piel, e infecciones.

 

Dermatitis por alergia  y picadura

Este tipo de dermatitis en perros es la consecuencia de la picadura de pulgas. Suele causarles picor, pérdida de pelo, piel reseca, costras y heridas. Puede ser muy dolorosa e incómoda para el animal.

 

Dermatitis por alergia alimentaria

Suele ser muy frecuente y se da como consecuencia de la reacción  a algunos alimentos. Se presenta a cualquier edad y también produce trastornos digestivos. La piel de tu mejor amigo se enrojece y aparecen ronchas en distintas partes del cuerpo debido a esta afección.

 

Causas de la dermatitis en perros

La dermatitis en perros puede tener distintas causas como las genéticas ya mencionadas.  Otras de importancia son reacciones alérgicas, hongos, ácaros, pulgas, alergias alimentarias y malos hábitos como lamerse en exceso una zona particular.

 

Tratamientos  para curar la dermatitis canina

La primera medida es acudir al veterinario para que examine a tu mejor amigo, dependiendo del diagnóstico el tratamiento puede variar drásticamente. La dermatitis en perros suele tratarse de forma general con un champú, pomadas y pastillas.

 

La limpieza y los baños frecuentes no pueden faltar. En ocasiones se recomienda también un antiparasitario. Asimismo, es necesario vigilar al perro para que no empeore sus heridas al morderse.

 

Los aceites naturales de coco, romero y almendra también pueden ser de utilidad. De igual modo las mascarillas de avena, ya que esta es antiinflamatoria.

 

La dermatitis en perros puede deteriorar la calidad de vida de tu mejor amigo. No es grave y ,además, un tratamiento a tiempo puede ser la solución para mantener su piel saludable y hermosa todo el año.

Publicado: 04 de Noviembre del 2020

 

Referencia Bibliográfica:

Affinity Petcare. (s.f). Dermatitis canina. Recuperado de: https://www.affinity-petcare.com/vetsandclinics/es/dermatitis-en-perros-como-afecta-a-la-calidad-de-vida
Animals Health. (2019). Dermatitis atópica canina. Recuperado de: https://www.animalshealth.es/mascotas/la-dermatitis-atopica-canina-vinculada-a-problemas-de-comportamiento
Animals Health. (2020). Las razas de perros más proclives a sufrir dermatitis. Recuperado de: https://www.animalshealth.es/mascotas/razas-de-perroproclives-sufrir-dermatitis-malassezia
Besteiros, M. (2020). Dermatitis en perros. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/dermatitis-en-perros-tipos-sintomas-y-tratamiento-23319.html
López, E. (2018). Remedios caseros para dermatitis canina. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/remedios-caseros-para-la-dermatitis-en-perros-22904.html
Krause, A. (s.f). Dermatitis en perros. Recuperado de: https://www.zooplus.es/magazine/perros/salud-del-perro-y-cuidados/dermatitis-en-perros