Diciembre: navidad, luces y regalos. También época ideal para conocer a perros en adopción en los lugares donde, por desgracia, acaban muchas veces los que regalaron en Navidades anteriores. En Colombia, muchas asociaciones se dedican a recoger mascotas y darlas a nuevos dueños, pero no todas son legales. Aquí podrás ver los mejores lugares de Colombia para adoptar tu nueva mascota.
Refugios de perros por ciudad
Fundefauna (Barranquilla)
Fundada en Barranquilla hace cuatro años, dan prioridad a animales mestizos que encuentran heridos en la calle. Como destacan en su web, la mayoría de perros en adopción sobresalen por ser muy cariñosos y agradecidos con sus nuevos dueños.
La Perla (Medellín)
Este refugio pertenece a la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín. Toda una garantía en el proceso para adoptar un perro. En 2020, de hecho, está previsto que se convierta en el mayor centro de adopción del departamento de Antioquia.
Los perros que se recuperan tras la pertinente denuncia son primero recuperados en sus centros veterinarios. Después, para adoptar deberás hacer una solicitud verbal y otra escrita. Una vez en casa, recibirás visitas periódicas para comprobar su cuidado. Una de las cosas más interesantes de este refugio es que el veterinario es gratuito durante el primer mes. Los animales, superados los cuatro meses de edad, se entregan esterilizados, vacunados, desparasitados, con microchip.
Fundación Esperanza Animal (Medellín)
Se trata de una organización sin ánimo de lucro, formada por un grupo de defensores de los derechos de los animales. Cuentan en su web con un catálogo de animales disponibles que permite consultar perros en adopción y gatos por separado.
Después, el proceso de adopción es sencillo, pero consta de algunos pasos. Entre ellos, solicitar el animal que se desea y, sobre todo, abonar cerca de 100.000 pesos que cuesta la esterilización y las vacunas de la nueva mascota.
Centro Integral de Bienestar Animal (Rionegro)
Funcionan desde hace menos de un año, pero ya se han convertido en un referente en la región. Con un presupuesto de unos 5.000 millones de pesos, se encargan de recoger todo tipo de animales abandonados. Los cuidan y, más adelante, buscan para ellos nuevo destino. Lo hacen sobre todo a través de las redes sociales, donde son muy activos mostrando sus perros en adopción.
Fundación Voz Animal (Bogotá)
Desde hace más de diez años esta organización sin ánimo de lucro rescata animales de las calles. Mientras lo hacen, promueven además campañas masivas de esterilización para reducir la superpoblación de animales callejeros en Bogotá.
Cuentan también con un Santuario donde van a parar los animales que, por edad o estado físico, pasan toda su vida con ellos. Actualmente disponen de casi un centenar de perros en adopción. Entre las opciones, ofrecen desde cachorros de menos de un año hasta perros adultos. Además, su web proporciona información muy completa.
Fundación Salva a un Amigo (Bogotá)
En su página de Facebook puedes encontrar las historias de los animales que recogen en la calle. Si quieres iniciar el proceso con los perros en adopción, debes escribir al correo ibranchitobaquero@gmail.com.
Dan la posibilidad de adoptar camadas enteras de cachorros (madre incluida). Una propuesta ideal si tienes espacio.
Razas únicas (Bogotá)
El primer sábado de cada mes es posible encontrarlos en El Retiro Shooping Center, y el último, en Petcol Veterinaria. Se trata de jornadas para adoptar perros a las que cualquiera puede ir para conocer a su futura mascota.
Fundación Hogar de Perros y Gatos (Villavicencio)
También muy activos en redes sociales. En la Fundación hacen con cierta frecuencia jornadas en las que se pueden ver los perros en adopción. Para llevarte contigo uno de ellos solo es necesario que seas mayor de edad y hagas una aportación de 30.000 pesos. Los entregan mayores de cinco meses y con compromiso de esterilización.
Fundación Red de Protectores de Animales (Pasto)
Hace más de 30 años trabajan en el cuidado de los animales callejeros. Participan en acciones colectivas de concienciación como marchas caninas. Además de conocer perros en adopción, es posible hacer donaciones de concentrado para alimentar a sus animales.
Puedes encontrar más información de cómo hacerlo en su página de Facebook. Para adoptar, se les puede consultar en funredprotectoresdeanimales@gmail.com
Paraíso de la mascota (Cali)
Permiten las opciones de adoptar, donar o apadrinar. Trabajan hace más de 20 años. Cuidan de 300 animales, entre perros y gatos. En su centro las mascotas son muy bien atendidas y alimentadas. Es posible visitarlos entre las 10.00 y las 15.00 horas.
Paz animal (Cali)
Trabajan desde 1995, y actualmente cuidan de unos 500 animales entre perros, gatos y caballos. Cuentan con una clínica veterinaria de carácter privado donde pueden vigilar el progreso de tu perro en adopción. En su web es posible hablar con ellos directamente para consultar sobre cualquier proceso.
Publicado: 6 de diciembre del 2019
Referencias Bibliográficas:
Anima naturalis (s.f.). Adopción de perros y gatos en Colombia. Recuperado de https://www.animanaturalis.org/p/1497/adopcion-de-perros-y-gatos-en-colombia"
Huellitas sin hogar (s.f.). Fundaciones de adopción para perros y gatos. Recuperado de
https://huellitas.social/fundaciones">