La dieta barf consiste en alimentar a tu mascota (gato o perro) de forma natural, es decir, con productos crudos. Esta dieta trata de imitar la alimentación que tendrían ellos, si estuvieran en la naturaleza.
BARF es el acrónimo de BiologicallyAppropiate Raw Foody su precursor es el veterinario australiano Ian Billlinghurst. Su propuesta está relacionada con la historia del perro.Aunque fueron domesticados, los perros genéticamente siguen siendo lobos por lo que conservan su comportamiento alimenticio. De igual manera, los gatos mantienen sus instintos salvajes para alimentarse. En ambos casos, requieren nutricionalmente de carne cruda, huesos y otros alimentos.
¿Qué tipos de alimentos se incluyen en la dieta barf?
La dieta barf le brinda muchos beneficios a tu mascota, a través de ella puede conseguir una alimentación sana y balanceada. Los alimentos más recomendados en esta dieta son: carnes, pescados, huesos carnosos, vísceras, frutas y vegetales. Preferiblemente en las siguientes proporciones:
- Carne o pescados entre el 40% y el 20%
- Huesos carnosos entre el 60% y el 40%.
- Vísceras entre el 15% y el 10%.
- Frutas y vegetales entre el 15% y el10%.
Además, la dieta barf indica dar de comer dos veces al día, una en la mañana y otra por la tarde o noche. En cuanto a la cantidad, se sugiere una porción equivalente al 2 o 3 % del peso de tu mascota. El tipo y la forma de alimentación es parte del proceso de cómo educar un perro.En el caso de los gatos, un adulto necesita una porción diaria entre el 3% y el 5% de su peso real. Esta porción, se le puede dividir en dos o tres comidas al día. Si es cachorro, se toma como referencia entre el 2% y 3% del peso de un adulto y las tomas de comida serían tres o cuatro veces al día.
Ventajas de la dieta barf
- A tu perro o a tu gato le encantará esta dieta por su gran variedad de alimentos
- Le brinda a tu mascota una excelente hidratación, ya que tiene un alto contenido de agua. Esto hace que su piel luzca sana y su pelaje esté brillante. Además, el consumo directo de agua se reduce.
- Dientes limpios y sanos.
- El sistema inmunitario de tu mascota se fortalece por lo que se disminuye el riesgo de alergias.
- Tu mascota estará libre de malos olores. Las heces, el aliento y el cuerpo no le olerán mal. Asimismo, disminuirá la cantidad de heces.
Desventajas de la dieta barf
- Tu mascota podría tener una deficiencia nutricional, si no te aseguras de hacerle una dieta balanceada.
- Los huesos carnudos se pueden fragmentar al morderlos. Esto podría ocasionar daños en los dientes y en las encías, y lesiones en los intestinos.
- Tu mascota podría contraer alguna bacteria y enfermarse. Por eso, debes asegurarte del origen o el buen estado de los alimentos.
Mitos y curiosidades de la dieta barf
“¡Los perros no pueden comer pescado crudo!”. En realidad, el pescado es una excelente fuente de proteína animal. Para introducirlo en la dieta debes congelarlo unos días antes para eliminar losparásitos, luego debes darle la carne sin espinas. De esta manera, no habrá ningún riesgo.
“¡Me da miedo darle hueso a mi perro!”. Si te preocupan los huesos, puedes molerlos, pero tu mascota perderá grandes beneficios. Los huesos le permiten mantener los dientes limpios, fortalece su mandíbula y los libera de estrés y ansiedad.
“¡Los gatos comen de todo, no importa que mezcles la dieta barf con alimento comercial o enlatado!”. Esto no es así, el gato alimentado con comida natural tiene una digestión ligera y rápida. La comida comercial o enlatada les provoca una digestión larga y pesada. No conviene alimentar tu gato mezclando ambos tipos de alimentos.
Tendencias y variaciones de la dieta barf
No siempre las tendencias dietéticas de algunos dueños de mascotas son las más saludables. Por ejemplo, hay personas que crean la dieta sin granos bajo la excusa de que el perro sufre de intolerancia a estos alimentos. La verdad es que los granos muy pocas veces representan un problema para las mascotas.
Otro caso es la dieta vegetariana o vegana. Recuerda que en la dieta barf no puede faltar la carne, ya que proporciona vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
Por último, la tendencia de las recetas caseras. Ten presente que tu mascota no puede comer todo lo que cocinas en casa. Por ello, lo mejor será que le brindes una dieta saludable y equilibrada. Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión consulta al veterinario.
Publicado: 29 de abril del 2020