El dóberman: una excelente compañía para todos en el hogar

Dóberman es una de las razas caninas más recientes. Su origen se remonta a finales del siglo XIX gracias a Karl Friedich Louis Dobermann. Él quiso crear una raza de perro que lo ayudara en su labor de recaudar impuestos.

 

También se lo conoce como perro soldado, gendarme o policía. Se identifica por su cuerpo fuerte y apariencia ruda.

 

Los movimientos del dóberman son elásticos, ágiles y elegantes.

 

Es ideal como perro de compañía y protección porque es muy enérgico. Por ende, necesita y disfruta del ejercicio físico.

 

Si lleva una vida sedentaria se torna irritable y algunas veces puede reaccionar agresivamente.

 

¿Cuál es la personalidad de un perro dóberman?

 

Este canino se caracteriza por ser atento,  dulce y cariñoso con las personas. Sin embargo, para desarrollar estas cualidades debe socializarse y adiestrarse adecuadamente desde cachorro. También responde muy bien al refuerzo positivo.

 

Otras particularidades del dóberman son su fidelidad y dedicación para cuidar a los niños.

 

Aunque su apariencia indique un temperamento agresivo, es muy amistoso y pacífico. Y, por supuesto, convive tranquilamente con mascotas más pequeñas.

 

Es una de las razas de perros recomendadas para proteger el hogar.

 

Es un animal muy inteligente, activo, dispuesto a jugar y a disfrutar con su protector. Similar al rottweiler. Siempre listo para acompañarte a ejercitarte.

 

Si tienes un dóberman muéstrate tranquilo y firme a la hora de dirigirlo. Pero tampoco escatimes darle afecto. Pues le encanta ser consentido y responde cariñosamente a quien lo cuida.

 

¿Qué cuidados especiales debo tener con un perro dóberman?

 

Llévalo de paseo

 

Todo animal merece disfrutar su libertad y un dóberman demanda moverse sin restricciones. Un confinamiento largo traerá un gran desgaste emocional con posibles consecuencias negativas para todos.

 

Si nunca has tenido una mascota, esta raza no debería ser tu primera elección. Pues, su necesidad de movimiento y desafíos puede motivarlo a utilizar los muebles de la casa para hacerlo.

 

Cuida la alimentación de tu dóberman

 

El dóberman tiene un apetito voraz debido a su predisposición a la actividad física.

 

Su gran tamaño implica que debes poner mucha atención en su dieta para prevenir afecciones cardíacas o respiratorias.

 

Por otro lado, el sobrepeso puede causarles problemas de espalda y cadera.

 

Para proteger su sistema digestivo fíjate que su alimento no contenga subproductos químicos, sales, ni condimentos.

 

Baño y cepillado

 

Un baño al mes es suficiente para mantenerlo sano. Sin embargo, como disfruta del agua no le disgustará si lo haces con mayor regularidad.

 

Puedes cepillarlo una vez a la semana para eliminar el pelo que pierde y así lucirá más brillante.

 

Asimismo es recomendable que no beba mucha agua después de comer ni tampoco ejercitarlo, porque podría sufrir una torsión del abdomen.

 

En conclusión, cuando abres las puertas de tu hogar a un dóberman estás asegurando a  un compañero incondicional para ejercitarte. Igualmente, a un protector para ti y tu familia. No hay necesidad de adiestrarlo para estas funciones, pues este comportamiento es innato en él.

 

Haz que disfrute de aventuras físicamente intensas y tendrás a un gran amigo a tu lado.

Publicado: 2 de septiembre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Ríos, Valesca (14 de agosto de 2017). Dóberman: un perro potencialmente protector y tierno. Vanguardia. Recuperado de: https://www.vanguardia.com/entretenimiento/mascotas/doberman-un-perro-potencialmente-protector-y-tierno-AFVL406574