Conoce las enfermedades que transmiten los perros y cómo prevenirlas

Los caninos son unos excelentes compañeros, y al entrar en tu vida se arraigan en lo profundo de tu corazón. Por eso, debes cuidarlos bastante y tratar de prevenir aquellas enfermedades que transmiten los perros a los humanos y que podrían comprometer tu salud. Pues se ha demostrado que muchas patologías que los afectan, también pueden afectar tu condición física.

 

Hemos resaltados las más importantes, para que actúes con mayor consideración. Como verás, algunas las transmiten directamente y en otras sirven como vector de contagio a través de insectos. Por eso, mantener vacunada y desparasitada a tu mascota son las mejores estrategias de prevención para estas  enfermedades que transmiten los perros.

 

¿Cuáles son las principales enfermedades que transmiten los perros a los humanos?

 

A continuación te contamos cuáles son las principales enfermedades que transmiten los perros a los humanos y cómo puedes identificarlas:

 

Parásitos internos

 

Los más importantes son los nematodos y la tenia, los cuales son gusanos que producen trastornos gastrointestinales. También nos pueden transmitir giardias, que son microorganismos que producen diarreas severas.

 

Cuando tu peludo olfatea o se come las heces de animales infectados es muy probable que se contamine. Si luego lame tu mano y te tocas la boca sin antes lavarte bien es probable que te contagies.

Los cachorros son los más susceptibles de contraer estos parásitos e infectarte, por la gran curiosidad que les produce todo lo que encuentran. En los gatos, la toxoplasmosis se transmite de forma similar.

 

Parásitos externos

 

Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos que pueden pasar de la piel de perros y gatos a la nuestra. Más allá de lo desagradable e incómodos que son estos parásitos, si no se tratan a tiempo causan anemia. Sus síntomas más comunes son las lesiones cutáneas y heridas que demoran en curarse.

 

Filariasis

 

La filaria pasa por diferentes etapas de maduración alojándose en las arterias del corazón. Esta es una de las enfermedades que transmiten los perros a los humanos indirectamente; te puedes contagiar si un mosquito pica a un perro enfermo y luego te pica. En sus etapas más críticas afecta corazón, hígado y  pulmones caninos, llegando a causar su muerte, aunque en los humanos no es tan severa.

 

Rabia

 

Esta enfermedad vírica se transmite a los humanos a través de la saliva o a través de una mordida por un perro infectado. En sus primeras etapas es asintomática, luego el perro se torna nervioso llegando a ser violento y al final, queda paralizado hasta morir. Hasta ahora la única forma de combatir esta enfermedad es con la vacuna, la cual se recomienda aplicar al momento de la esterilización en perros.

 

Sarna

 

Esta enfermedad es causada por un ácaro que excava la piel, produciendo prurito, heridas y alopecia. El ácaro se torna contagioso principalmente en personas inmunodeprimidas. Manteniendo aseada a tu mascota y el hogar limpio y desinfectado se previene esta enfermedad que transmiten los perros. Si detectas algún síntoma en tu peludo, evita acercarte al máximo y llévalo inmediatamente al veterinario.

 

Leishmaniosis

 

Es otra enfermedad que no transmite directamente el perro, sino que nos infecta a través de un mosquito. Esta enfermedad parasitaria se caracteriza por sus lesiones cutáneas. La mejor prevención es la desparasitación y la vacuna contra la leishmania.

 

¿Cómo podemos prevenirnos de las enfermedades que transmiten los perros?

 

Ya reconoces algunas de las enfermedades que transmiten los perros a las personas, ahora te contaremos como prevenirlas:

 

  • Nos gusta darle cariño a nuestras mascotas, y también disfrutamos recibir su cariño, esos son momentos inolvidables. Pero no permitas que su lengua frote tu cara, así puedes contraer muchas enfermedades que transmiten los perros.
  • Desparasita frecuentemente a tu mascota, tanto interna como externamente. Por eso es fundamental llevarlo periódicamente al veterinario para que determine lo mejor para tu peludo.
  • Cumple con el programa de vacunación que recomiende su veterinario, y nunca te saltes ninguna de las fechas programadas.
  • Lávate bien las manos cada vez que manipules tu perro y cualquiera de sus accesorios.
  • Vigila bien a tu mascota cuando lo saques de paseo, así evitarás que tenga contacto con elementos infectados.
  • Limpia y desinfecta bien los espacios que comparte tu perro, esto incluye utilizar repelentes para insectos. Recuerda, muchas de las enfermedades que transmiten los perros lo hacen a través de mosquitos.

 

Ya los sabes, la prevención es la mejor arma que tienes contra las enfermedades que transmiten los perros. Y si la complementas con una higiene rigurosa, cumpliendo además su plan de vacunación y desparasitación, aseguras el bienestar de tu peludo y el tuyo.

Publicado: 14 de septiembre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Redacción BBC Mundo (31 de octubre de 2016). ¿Debemos dejar que nuestro perro o gato nos "bese" en la cara? Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-37824087