Lo sabemos, quieres que tu mascota siempre esté bien, por eso te contaremos todo sobre las enfermedades de perros más comunes. Así podrás identificarlas a tiempo y visitar al veterinario para el tratamiento adecuado.
No queremos preocuparte. La verdad es que la mayoría de estas afecciones tiene cura. Y lo más probable es que tu mascota nunca las padezca si cumples el plan de vacunación y velas por su higiene y la de su entorno.
¿Cuáles son las enfermedades de perros más comunes que podemos tratar en casa?
Las siguientes son enfermedades de perros muy comunes, y la mayoría de las veces no requieren atención especializada. Sin embargo, si persisten los síntomas, no dudes en llevar a tu mascota con un profesional:
- Parásitos internos: se tratan con un antiparasitario. Existen varias causas, entre ellas un alimento en mal estado o heces contaminadas. Debes desparasitar a tu mascota con el tratamiento que indique el veterinario.
- Gastritis: se origina por consumir mucho alimento, por un alimento de baja calidad o por una dieta BARF mal administrada. Es una de las enfermedades de perros que muchas veces pasa desapercibida, ya que sus síntomas se confunden con otras patologías.
Puedes deducir que tu perro la padece si tiene pérdida de apetito o de peso, falta de energía o producción de saliva en exceso. Cuando está muy avanzada se detecta por la presencia de vómito y distensión abdominal (barriga hinchada).
- Garrapatas: se originan por condiciones de higiene deficientes. Afortunadamente un buen régimen de aseo te ayudará a superarlas. Algunas veces se debe apoyar el tratamiento con los medicamentos que recomiende el veterinario.
- Patas irritadas: esta enfermedad se ha vuelto muy común últimamente. Se produce por limpiar sus patas con productos inadecuados. Hoy en día queremos desinfectar todas las superficies y a veces incluimos sus patas en el proceso, sin considerar los efectos de algunos productos sobre la delicada piel de tu perro.
Así te indiquemos que es posible tratar estas enfermedades de perros en casa, siempre será necesario recibir la asesoría de un profesional.
¿Cuáles enfermedades de perros requieren atención urgente del veterinario?
Si tu mascota padece alguno de los síntomas que describimos a continuación, llévala rápidamente al veterinario:
- Otitis: es muy común en perros de orejas largas y caídas. También en aquellos que han tenido contacto con el agua o la humedad en esta zona.
- Sarna: es una de las enfermedades de perros que se trasmite al contacto con otros animales infectados. Se la ha asociado al perro callejero, aunque un animal casero también la contrae. Suele producirse por la presencia de ácaros que perforan la piel infectándola. La mejor prevención es conservar una excelente higiene.
- Moquillo: es sumamente contagiosa y llega incluso a ser mortal en animales que no fueron vacunados durante sus primeras semanas de vida.
- Artrosis: la origina el sobrepeso o algún evento que afecte su movilidad. Se presenta con mayor frecuencia en las razas de perros grandes.
- Parvovirus: afecta el sistema digestivo y disminuye la cantidad de glóbulos rojos. Esta es una de las enfermedades de perros fatales, pero afortunadamente se previene vacunando a tu mascota. Sus principales síntomas son: vómito, falta de apetito, heces con sangre, cansancio, diarrea, abatimiento, falta de energía y deshidratación.
La obstrucción intestinal
Aunque no es una patología como tal, también es muy común que los perros sufran obstrucción intestinal por ingerir juguetes pequeños. Por esa razón, es fundamental que no le permitas jugar con ningún objeto que pueda tragarse. Los perros suelen emocionarse con estos artículos y no miden las consecuencias de hacerlo. Muchas veces requiere cirugía.
¿Por qué los perros pueden sufrir estas enfermedades?
La historia del perro nos muestra su afinidad con el lobo, su ancestro común más cercano en la actualidad. En el proceso de domesticación aprendió algunos comportamientos que lo hicieron olvidar otros. Esto ha provocado que muchas de estas patologías que lo afectan se asocien a su cercanía con los humanos.
Sabemos que esta breve guía te será útil para detectar a tiempo qué enfermedades de perros podrían estar afectando a tu mascota. Lo más importante es tomar la información con responsabilidad y validar cualquier situación con un profesional en pro de cuidar su salud.
Publicado: 28 de agosto del 2020
Referencias Bibliográficas:
Susana (10 de enero de 2020). Las 20 Principales Enfermedades De Los Perros Y Cuáles Tienen Cura. Red Canina. Recuperado de: https://www.redcanina.es/las-20-principales-enfermedades-de-los-perros-y-cuales-tienen-cura/