¿Cómo enseñar a un perro a no morder? Si tienes un perro, es fácil que te surja esta interrogante. Y es que, para tu mascota morder es lo más natural del mundo, pero para ti puede llegar a ser un problema. Si quieres superar lo antes posible este percance, hay que poner en práctica algunos trucos y consejos.
¿Cómo enseñar a un perro a no morder con tres sencillos ejercicios?
Condicionamiento con targets de mano.
Frótate la palma de una mano con algún alimento que desprenda olor. Acércale la mano al hocico y espera a que la toque sin morder. A continuación, recompénsalo con los premios que llevarás ocultos en la otra mano. Para reducir la ansiedad por anticipación, los premios deben agradarle sin ser demasiado sabrosos.
Interacción sin morder
Los cachorros son los que más suelen morder cuando buscan interactuar. Pero hay que enseñarle que pueden hacerlo sin morder. ¿Cómo enseñar a un perro a no morder tu mano o ropa? Cuando inicie la acción hay que detenerlo. Lo tomas y lo retiras, apartándolo de lo que está mordiendo. Una vez ahí, acarícialo y felicítalo. Así repetidas veces. El secreto de un buen adiestramiento es la constancia.
Entrena y premia la calma
Algunos perros que ladran están acostumbrados a recibir atención en ese momento. Ocurre lo mismo con los que muerden objetos o a las personas. ¿Cómo enseñar a un perro a no morder ni ladrar sin motivo? Aunque al principio sea muy complicado, retírale la atención cuando haga los comportamientos que quieres evitar. Por el contrario, acércate cuando esté tranquilo y prémiale con caricias o algún capricho que le encante.
¿Cómo enseñar a un perro a no morder muebles?
Debes ser estricto con este comportamiento y no ceder nunca si quieres erradicarlo. Intenta corregirlo desde el primer día. Puedes ayudarte empleando líquidos que se comercializan con este fin. Generalmente, tienen un sabor molesto para la mascota, pero inocuo. Mojando la zona que queremos proteger, provocaremos rechazo por parte del perro, hasta erradicar el comportamiento por completo. La gran mayoría de estos saborizantes están hechos con componentes naturales a base de pimienta o limón. Incluso podrías utilizar un poco de vinagre casero.
¿Cómo enseñar a un perro a no morder sus patas o cola?
Si se mordisquea a sí mismo como si tuviera garrapatas o pulgas, primero hay verificar que no las tiene. Si las tiene, simplemente aplica un tratamiento parasitario. Si no las tiene, es muy probable que sea por ansiedad o algún tipo de dermatitis. Para asegurarnos, es mejor acudir a un centro veterinario. Si el motivo es un comportamiento ansioso, podemos darle juguetes para morder y calmar la ansiedad. Los hay muy resistentes y fabricados para que resulte muy difícil romperlos.
También es aconsejable investigar porqué padece ansiedad y qué hacer en ese caso. En ocasiones, puede padecer ansiedad porque pasa mucho tiempo solo y aburrido. En ese caso es recomendable dejarle juguetes para morder y jugar. También, hay complementos alimentarios en forma de huesos o sticks para morder que lo mantendrán entretenido un buen rato.
Publicado: 22 de septiembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
(Sin autor). (Sin fecha). Cómo enseñar a un perro a no morder: claves en positivo. Sr.Perro.com. https://www.srperro.com/consejos/educacion-canina/como-ensenar-a-un-cachorro-a-no-morder-claves-en-positivo San Martín, E. (15/11/2015). Consumer. Cómo educar a un perro para que no muerda. https://www.consumer.es/mascotas/como-educar-a-un-perro-para-que-no-muerda.html