Vivir las etapas del duelo por la pérdida de tu mascota amerita valor e inteligencia. Cuando perdemos a un ser querido nuestras emociones están revueltas, por lo que solemos pasar por varias etapas.
En su libro Cómo curar un corazón roto (2012), la tanatóloga Gaby Pérez Islas explica que las etapas del duelo por la pérdida de una mascota se asemejan a las que podemos vivir ante la muerte de un ser querido.
Según ella, no hay diferencia, pues se trata de un ser vivo con el que compartimos durante años. Aquí te contamos cuáles son y qué puedes hacer para sobrellevar la pérdida de tu peludo.
Etapas del duelo por la muerte de tu mejor amigo
Para vivir de una forma menos dolorosa esta pérdida tan importante, es necesario que conozcas las etapas del duelo y en qué consisten:
Negación
En esta etapa del duelo estás todavía en shock y no puedes entender lo que pasa. Por el contrario, un mecanismo de defensa muy frecuente será negar la situación. Esta etapa no dura mucho tiempo, solamente mientras te acostumbras a ese dolor que acaba de presentarse en tu vida.
Rabia y frustración
Esta es una de las etapas del duelo más intensas, ya que se presenta ante la impotencia que sentimos por la muerte de este ser querido. En esta etapa podemos ser violentos y buscar culpables en el entorno cercano.
Generalmente podemos estar irascibles, por lo que es necesario tener paciencia con nosotros mismos.
Depresión
De todas las etapas del duelo, quizás esta sea la más dolorosa porque ya caímos en cuenta de la realidad: nuestro mejor amigo se ha ido. Y no podemos hacer nada para cambiar ese hecho. En este momento la tristeza se adueña de todo, y el sentimiento de soledad y abandono están presentes.
Aceptación
Para algunas personas es difícil llegar a este momento, otros lo hacen más rápido. Depende del carácter y la vida interior de cada uno. Al principio será muy difícil, pero con el paso del tiempo y esfuerzo es posible llegar a esta etapa de tranquilidad.
¿Cómo sobrellevar el duelo por la pérdida de tu mejor amigo?
Algunas recomendaciones estratégicas son las siguientes:
Tómate un tiempo para ti
Para sobrellevar la tristeza necesitas tranquilidad. Por ello, tomarse unos días para estar solo y reflexionar sobre lo que ha ocurrido puede ser de ayuda. Meditar, escribir o simplemente tener un tiempo a solas es muy útil para despejar la mente y el corazón.
Piensa en los buenos momentos
Recordar las anécdotas que viviste con tu mejor amigo es muy beneficioso ante las pérdidas. Saber que siempre estuviste ahí para él y que le diste todo lo que necesitó te hará sentir consuelo. Los buenos recuerdos son parte de tu vida, refugiarse en ellos es sano.
Habla con tus seres queridos
No todas las etapas del duelo puedes vivirlas en soledad, también te generará bienestar conversar con tus seres queridos. Hablar de tus sentimientos y de las experiencias que viviste con tu mascota podría generar incluso alegría.
Además evitarás sentirte solo. Pasar un mal momento también amerita de esas personas que te quieren y desean lo mejor para ti siempre. Hacerlo personalmente es mucho más efectivo que de modo virtual.
Haz rituales de despedida
Escribirle una carta, preparar un servicio especial en un cementerio de mascotas y otros rituales te ayudarán a despedir a tu mejor amigo como se lo merece.
No escondas tus sentimientos
Fingir que no sientes nada es uno de los errores más comunes al vivir el duelo. No escondas tus sentimientos de ti mismo, pues solamente estarás retrasando lo inevitable: enfrentar los verdaderos.
¿Es aconsejable tener otro perro rápidamente?
Cada mascota es única, no tienen reemplazo. Cuando ocurre la muerte no es una buena idea sustituirla de inmediato. La recomendación de los especialistas es esperar un tiempo para sanar la pérdida y luego iniciar una relación nueva.
Vivir todas las etapas del duelo nos permitirá sanar rápidamente esas heridas que nos deja la pérdida de una mascota. Cuida tus emociones y ten mucha paciencia para sanarte.
Publicado: 15 de Diciembre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Caro, G. (2020). ¿Has perdido a una mascota? Estos consejos te ayudarán a sobrellevarlo. Recuperado de https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/15-consejos-para-superar-la-perdida-de-una-mascota
Pérez, G. (2012). Cómo curar un corazón roto. México: Diana. Impreso.
Sánchez, A. (2018). Cómo afrontar el duelo tras la pérdida de una mascota. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vivo/20180509/443214192803/afrontar-duelo-perdida-mascota.html