Los animales domésticos son una de las mejores compañías para niños y adultos. Las familias con mascotas, por lo general, son mucho más unidas y tienen lazos más fuertes y armoniosos. Esto se debe a que las mascotas ofrecen amor a cada uno de sus miembros.
Los perros, por ejemplo, pueden ser terapéuticos, pero además ayudan a sobrellevar una depresión, la ansiedad o la tristeza. También son utilizados como guías para personas que tienen discapacidades visuales y son unas niñeras excepcionales.
Hay varias especies de animales que pueden ser parte de tu familia, cada una de ellas tiene sus propias características. Busca la que más te guste, pero te aseguramos no te arrepentirás de traer a este un nuevo miembro a la familia.
A continuación, te explicamos cuáles son los beneficios de ser una de las familias con mascotas.
Las familias con mascotas tienen menos estrés y ansiedad
Está comprobado que los animales irradian energías positivas, por eso son recomendados para personas que sufren estrés, depresión y ansiedad. De esta forma, las terapias con mascotas son cada vez más comunes, a raíz de sus buenos resultados (Revista Semana, 2016).
Y no solo estamos hablando del vínculo que se genera con la mascota, sino además con la responsabilidad que ella conlleva. Por ejemplo, cuando una persona está deprimida no quiere hacer nada, pero se ve obligada a tener ciertas actividades en el día como sacar a pasear el perro o darle de comer.
Por otro lado, los perros grandes suelen ser buenos acompañantes y hacen que el sentimiento de soledad disminuya o desaparezca. Asimismo, salir a pasear puede ayudar a mitigar problemas de ansiedad y estrés.
Las familias con mascotas son más responsables
Uno de los beneficios de las mascotas en las familias es el fomento de la responsabilidad, tanto en niños como en adultos. Tener un animal en casa exige seguir una serie de tareas diarias que te ayudarán a desarrollar esta cualidad.
Por ejemplo, en el caso de los animales para niños, su presencia puede ser una buena herramienta para que empiecen a percibir la importancia de ser responsables. Los psicólogos recomiendan que sea a partir de los 5 años.
Favorece la actividad física
Entre los beneficios de tener un perro, por ejemplo, encontramos el aumento de la actividad física. Estas mascotas, en particular, exigen salir varias veces al día para caminar y hacer sus necesidades. Por esto, su familia se verá obligada a dar paseos diarios.
Los perros, además pueden ser buenos acompañantes para salir a trotar, montar en bicicleta o simplemente para dar una caminata. Asimismo, representa la excusa perfecta para salir al parque con los niños o a tomar el sol. Este es quizás uno de los mejores beneficios que obtienen las familias con mascotas.
Facilitan socialización
Una familia con mascotas siempre será más sociable. Por lo general, un animal llama la atención de las personas. Por esto, lo más probable es que sus dueños aumenten sus relaciones sociales. En el caso de los niños, las mascotas representan una buena forma de crear lazos con otras personas y saber cómo comunicarse.
Ten presente que además de los beneficios mencionados, los animales permiten mantener una sana relación entre los integrantes de un hogar. Es por esto que puede decirse que las familias con mascotas son más unidas y comparten más tiempo juntas.
Ya conoces los beneficios, es momento de que busques a ese nuevo integrante de la casa. Tómate el tiempo de escoger bien, pero sobre todo ten en cuenta que se volverá parte de la familia. Recuerda que es una decisión responsable, por eso nunca veas a las mascotas como un elemento al que puedes abandonar o dejar en cualquier momento.
Publicado: 13 de agosto del 2020
Referencias Bibliográficas:
Losada, M. L. (s.f.). 7 beneficios de tener una mascota para tu salud. Muy Interesante. Recuperado de: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/7-beneficios-de-tener-mascota-para-tu-salud-mental-961460364104
Losada, M. L. (s.f.). 7 beneficios de tener una mascota para tu salud. Muy Interesante. Recuperado de: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/7-beneficios-de-tener-mascota-para-tu-salud-mental-961460364104