La fractura en animales es más común de lo que piensas. Los principales motivos son los atropellos y las caídas. También, en peleas o por algún fallo de movimiento en competencias deportivas.
¿Qué puedes hacer si tu mascota sufre un accidente y como consecuencia tiene una fractura? Aquí te explicamos cuáles son los primeros auxilios que debes implementar ante una situación como esta.
¿Cómo reconocer a simple vista si tu mascota tiene una posible fractura?
- Cuando un hueso se ha roto causa mucho dolor en el animal. El primer síntoma que presenta es un quejido fuerte.
- Imposibilidad de caminar o hacer algún movimiento.
- En las fracturas leves la mascota puede caminar. Sin embargo, lo hace con dificultad.
- Si existe una herida donde se observe el hueso roto.
- Inflamación en las extremidades o en la zona afectada.
- Dolor al tacto.
Los huesos se rompen de diferentes maneras: completo, parcial, en forma de espiral, lineal, en varias partes o transversal. Una fisura o fractura simple son difíciles de detectar. El primer síntoma silencioso es un cambio evidente en su comportamiento.
Si notas que tu mascota no quiere caminar, ni comer o realizar una actividad física es posible que tenga una fractura. La forma más efectiva de saber si existe un hueso fracturado es mediante una radiografía especial. Este proceso es realizado por un profesional veterinario, quien será el encargado de dar el diagnóstico y el tratamiento indicado para cada animal.
Tipos de fractura en animales
Los huesos de las mascotas tienen muchas similitudes a los de las personas, sobre todo los huesos largos de los gatos y perros.
Cuando ocurre un accidente, bien sea un atropello o una caída, se recomienda que el animal no sea movido del lugar hasta que un veterinario lo atienda. El error que cometen muchas personas por querer ayudar a su mascota es levantarlos y llevarlos a un lugar seguro. Sin embargo, esto puede ocasionar que su herida empeore.
Existen 4 tipos de fracturas. Cada una de ellas tiene especificaciones que te detallamos a continuación.
Fractura abierta
Puedes reconocer una fractura abierta cuando el hueso sobresale de la piel, es decir el hueso roto ha penetrado la piel.
Otro caso se da cuando un objeto penetra la piel y el hueso. Debe haber una herida abierta para considerarse una fractura de este tipo. El veterinario tratante debe proteger la herida y controlar la hemorragia. Las fracturas abiertas ameritan intervención quirúrgica.
Además, el animal necesitará una serie de antibióticos recetados por el profesional para prevenir una infección.
Fractura cerrada
Es cuando el hueso está fracturado pero no se ve. En este caso la piel no está rota. Esta lesión es difícil de detectar a primera vista.
Fractura epifisaria
Los animales jóvenes y cachorros son los más propensos a sufrir esta herida.
Cada hueso largo tiene los extremos blandos. Es allí donde ocurre el crecimiento continuo del animal.
Las partes blandas, mejores conocidas como placas de crecimiento, a menudo se rompen. Esto ocurre porque es un área poco calcificada. Y por ende, los huesos son débiles.
Fractura en tallo verde
Aunque el hueso no se rompe, se producen unas pequeñas grietas que dejan al animal propenso a sufrir una herida grave en un futuro.
Puedes ayudar a tu mascota si sigues estos 5 consejos
- No muevas al animal si ha sido atropellado o tuvo una caída que lo dejó sin movimiento. Llama a emergencias.
- Es importante que asegures tus manos y brazos antes de acercarte. Los animales heridos pueden tener un instinto agresivo a causa del dolor. Colócale un bozal.
- Hablarle con un tono de voz cálido los ayuda a calmarse. Quédate a su lado.
- Si no has visto el atropello pero tienes sospechas, ya que tu mascota llegó a casa y cojea o se queja, llévalo inmediatamente el veterinario a que lo revisen. Existe un riesgo de infección cuando la fractura no es tratada a tiempo.
- En el traslado trata de que esté en una posición cómoda. Así puede respirar mejor.
Recuerda: la mejor ayuda que le puedes ofrecer al animalito es si consultas a un veterinario. Él te dará todas las indicaciones para que tu mascota se sane y vuelva a la normalidad.
Publicado: 13 de dieciembre del 2019
Referencias bibliográficas:
Paradisi, A. (S/F). Mascota fiel. Obtenido de https://mascotafiel.com/fracturas-en-perros/
S/A. (13 de Noviembre de 2018). Americatv. Obtenido de https://www.americatv.com.pe/noticias/estilo-de-vida/como-saber-y-que-hacer-cuando-tu-perro-fue-atropellado-n289485