Como dueño o futuro amo de un felino debes saber que los gatos necesitarán cuidados en cada una de las etapas de su vida. Especialmente, cuando pasa a ser un gato adulto. Sabemos que como amante de los animales nunca quisieras apartarte de tu mascota. Tampoco verlo sufrir grandes cambios. Por ello es importante que estés preparado y conozcas qué debes hacer cuanto tu gato llegue a la vejez.
Primero comenzaremos a hablar sobre la vejez de los gatos.
¿Cómo es la vejez de los gatos?
En promedio los gatos puedes tener una esperanza de vida de 15 años. Esto, considerando que se han conocido casos de gatos que viven hasta los 21 años.
Esto puede variar según las razas de gatos. También influyen la alimentación y el estilo de vida que lleve como mascota. Así como los humanos en el proceso de envejecimiento, su salud se deteriora y el comportamiento cambia.
Si recientemente compraste o adoptaste un gatito debes saber que su crecimiento será rápido. Estas son las etapas de crecimiento de los pequeños felinos:
- Gatito: desde el nacimiento y hasta los 6 meses. Al nacer un gatito puede sentir y oler. Su vista a esta edad será limitada, así que depende totalmente de la mamá gata. A medida que crezca, se volverá juguetón y estará cada vez más activo. Es el momento adecuado para enseñarle hábitos como que se acostumbre al corte de las uñas, a utilizar su comedor y bebedor.
- Edad Junior o joven: ya estará cerca de ser gato adulto. Esta etapa comprende desde los 6 meses hasta los 2 años. Notarás que se volverá un experto explorador, por lo que buscará tener acceso a los exteriores de tu casa.
(Sudamerica boehringer ingelheim, S/F) - Gato adulto: esta es la etapa donde tu gato deja de crecer. Es importante que mantenga una dieta equilibrada y buenos hábitos felinos para que comience su próxima etapa sano y en plenas facultades. Se considera un gato adulto desde los 3 años hasta los 7 años.
(Purina latam, S/F) - Gato maduro o sénior: aunque se verá aun joven, puede tener algunos problemas de salud. Por ejemplo, si está menos activo desarrollará obesidad.
(Sudamerica boehringer ingelheim, S/F) . En esta etapa de la vejez debes tener algunos cuidados especiales que te mencionaremos a continuación.
Qué tener en cuenta cuando tu mascota pase de gato adulto a gato sénior
¿Sabías que tu gato adulto puede comenzar a presentar signos de envejecimiento como canas en su pelaje?
Así es, cuando observes un cambio en su pelaje debes saber que está a punto de entrar en sus años dorados. Otros signos de envejecimiento son el sedentarismo y los problemas en articulaciones y dientes.
De hecho, cuando termine su edad de gato adulto y comience la edad sénior debes poner más cuidado y atención en los cambios físicos y también en su comportamiento. Los cuidados más importantes que debes tener con tu mascota en su vejez son los siguientes:
Mantener encías y dientes sanos
Cepilla sus dientes al menos 2 veces a la semana para prevenir la gingivitis. Esta enfermedad bucal es una infección que puede ser leve, moderada o grave. Sus principales síntomas son: encías inflamadas, exceso de salivación, pérdida de apetito y mal aliento.
Hacer ejercicios
Mantén activo a tu gato para evitar la degeneración en las articulaciones y posteriores dolores. Es normal que en su vejez se reduzca su masa muscular y que no tenga ganar de trepar como antes. Sin embargo, debes animarlo diariamente a jugar. Prueba comprando un juguete con plumas que sea atractivo a su vista. Otra opción es modificar o cambiar su rascador. Este accesorio les permite trepar y afilar sus uñas, pero si es tipo torre o árbol tu gato adulto puede verlo muy alto.
Cuida de su piel y pelaje
Tu felino ya no puede acicalarse como antes. En la edad sénior no podrá estirarse y asearse en muchos lugares. Ayúdalo cepillando su pelaje. Puedes acompañar este proceso de caricias y de comida. Así podrás explorar bien sus orejas, uñas y toda su piel.
Alimentación sana
Cuidar de este aspecto es vital para la salud de tu mascota. Busca opciones que se ajusten a las necesidades nutricionales según la edad. Hay alimentos formulados para cuidar del pelaje y que además les ofrece un extra de energía. Asegúrate de que el alimento cuente con proteínas, ácidos grasos y fósforo. Estos nutrientes favorecen la salud del felino.
Debes tener mucha paciencia cuando tu gato adulto pase a la vejez. Puede llegar a perder la memoria y desorientarse. La mayoría de los gatos en su vejez se vuelven más sociables. Tu mascota buscará tu afecto y atención. Aprovecha este tiempo para consentirlo y mimarlo. Por último, no dudes en consultar con un especialista si notas un comportamiento extraño.
Publicado: 27 de Enero del 2021
Bibliografía:
Martín, E. S. (17 de Marzo de 2016). Gatos mayores: ¿Qué ocurre cuando el felino envejece? Consumer. Recuperado de: https://www.consumer.es/mascotas/gatos-mayores-que-ocurre-cuando-el-felino-envejece.html
Pinedo, C. (16 de Enero de 2014). Gatos ancienoas: 5 pautas para cuidarles en casa. Consumer. Recuperado de: https://www.consumer.es/mascotas/gatos-ancianos-cinco-pautas-para-cuidarles-en-casa.html
Purina latam. (S/F). ¿Cómo saber si ya es un gato adulto? Purina latam Recuperado de: https://www.purina-latam.com/pe/purina/nota/gatos/como-saber-si-ya-es-un-gato-adulto
Purina latam. (S/F). Piel y pelaje de gato, consejos para su cuidado. Purina latam. Recuperado de: https://www.purina-latam.com/mx/purina/nota/gatos/piel-y-pelaje-de-gato-consejos-para-su-cuidado
Sudamerica boehringer ingelheim. (S/F). Etapas de la vida del gato. Sudamerica boehringer ingelheim Recuperado de: https://www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com/salud-animal/animales-de-compania/las-etapas-de-la-vida-del-gato