Gato esfinge: una mascota llena de amor y curiosidad para ti

Gato esfinge es la raza felina que se distingue por una llamativa y aparente ausencia de pelo.

 

Su cuerpo es delgado, pero con apariencia musculosa. Su nombre se deriva del parecido que tiene con los gatos que adoraban los antiguos egipcios.

 

¿Cómo reconocer a un gato esfinge?

 

El gato esfinge tiene una cabeza de tamaño medio. Frente plana con pómulos prominentes, en forma de cuña.

 

Aunque aparentemente no tiene ningún pelaje, sí está cubierto por una capa muy fina y delgada que se asemeja a una gamuza. Sin embargo, es casi imperceptible a la vista y al tacto humano.

 

Otras razas de gatos que se consideran sin pelo son: Peterbald y Don Sphinx.

 

En cuanto al peso del gato esfinge, normalmente varía entre los 3,5 y 7 Kg. Además, el macho pesa más que la hembra.

 

La esperanza de vida se sitúa entre los 9 y 15 años, tiempo que puedes aprovechar para conocerlo y divertirte con él.

 

Este animalito es una muy buena opción para las personas que sufren de alergias y desean compartir su hogar con una mascota.

 

¿Y cómo es la personalidad de un gato esfinge?

 

Cuando compartes tu hogar con un gato esfinge te rodeas de un compañero curioso y juguetón. Esta raza se distingue por ser muy enérgica y permanece muy activa.

 

El temperamento es dócil y amigable. También tiene la cualidad de aprender con mucha facilidad. Su comportamiento es similar al gato bengalí.

 

Otra característica del gato esfinge es que siempre está llamando la atención de sus cuidadores y no disimula a la hora de demostrar afecto.

 

¿Qué cuidados debo tener con mi gato esfinge?

 

Estos son algunos de los cuidados que debes tener con tu gato esfinge para asegurar sus travesuras por mucho tiempo:

 

  • Debes bañarlo al menos una vez al mes. Necesita ayuda para asearse debido a las características especiales de su pelo.
  • Límpiale de manera regular los ojos para prevenir infecciones oculares.
  • Utiliza gotas limpiadoras para eliminar la suciedad y cera acumulada en las orejas.
  • Asea bien sus dientes después de los 2 años de edad.
  • Una vez por semana limpia las uñas de tu gato esfinge.
  • Llévalo periódicamente al veterinario y cumple con el plan de vacunación recomendado para prevenir enfermedades graves.
  • Es muy sensible a los cambios de temperatura, por eso prefiere lugares cálidos.
  • Su piel es vulnerable a las quemaduras solares.
  • Consume mucho alimento debido a su temperamento activo y a la necesidad de mantener el calor corporal.

 

Tradicionalmente es un gato resistente que no se afecta por muchas enfermedades. Sin embargo, algunas de las patologías comunes que puede sufrir son: peritonitis infecciosa, hidrofobia felina, leucemia felina, clamidiosis y herpesvirus, entre otras.

 

En conclusión, el comportamiento casero y curioso que tiene el gato esfinge lo convierte en un compañero perfecto, incluso para los niños.

 

El gato esfinge siempre buscará participar de las diferentes actividades del hogar y no dudará en acurrucarse en tu regazo. Con este compañero nunca faltarán travesuras en casa.

 

Publicado: 27 de agosto del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Redacción Animales (s.f.). Gato esfinge. Animales. Recuperado de: https://www.animales.website/gato-esfinge/