Cuando un gato gordo ha llegado a esta situación de sobrepeso, su salud se encuentra comprometida. El aumento de peso en los gatos puede deberse a diferentes factores que hay que analizar para revertir la situación.
Para mejorar el estado físico del gato y combatir la obesidad, hay que conocer por qué está sucediendo. Por eso, nunca está demás contar con asesoramiento médico por parte de tu veterinario.
¿Por qué está mi gato gordo?
Los motivos pueden ser muy variados: desde la alimentación hasta problemas de salud del gato. Antes de luchar contra el sobrepeso, habrá que valorar los motivos por los que está engordando.
No es lo mismo el sobrepeso por castración, a tener un gato gordo por alimentación desequilibrada. Según el origen del problema, requerirá una acción diferente por tu parte.
¿Cómo puedo saber si está mi gato gordo?
Se considera un gato gordo cuando supera su peso ideal en un 20%. Este índice de peso es orientativo, ya que puede variar notablemente según la raza del gato o su propia constitución.
La tabla de Laflamme (2006) establece unos criterios para la clasificación del peso del felino. Estos criterios hablan de indicadores físicos que hacen pensar en un sobrepeso. Algunos son:
- Costillas no palpables
- Vértebras no palpables
- Clavícula y esternón no palpable por cobertura de grasa
- Pérdida de cintura
- Bolsa de grasa en la zona abdominal
Algunas cifras orientativas en cuanto al peso que debe tener un gato para estar equilibrado son las siguientes:
- Maine Coon: entre 4,5 y 11 kg
- Europeo común: entre 3 y 5 kg
- Persa: entre 3 y 5,5 kg
- Siamés: entre 2 y 4,5 kg
Es decir, si tu gato es un europeo común y está pesando 6 kg, estaría obeso. En este caso, lo más importante no es la estética de su imagen, sino que está en riesgo.
Cuando hay un porcentaje igual o mayor al 50% de grasa corporal, se habla de un riesgo para su salud. Por eso, es especialmente importante que tu mascota no se convierta en un gato gordo.
¿Cómo conseguir que tu mascota deje de ser un gato gordo?
El primer paso que hay que dar siempre es consultar al veterinario, quien determinará qué está provocando el sobrepeso. En el caso de las mascotas, el motivo más frecuente es la sobrealimentación o la nutrición desequilibrada.
Por eso, para conseguir que tu gato gordo pierda peso es recomendable que sigas estos consejos (Mivet, 2020):
- Analiza su alimentación: infórmate sobre si su pienso es el más adecuado y equilibrado posible. Algunas marcas adicionan cereales en exceso para hacer su pienso más sabroso. Esto incide en que sea menos saludable.
- Anímale a ejercitarse: el ejercicio favorito y más indicado para un felino es el juego. A los gatos les encanta jugar, así que aprovecha esto para mantenerlo activo. Proporciónale juguetes, como pelotas, sonajeros o muñecos.
- Controla los horarios: controla las comidas que hace y las cantidades. Colócale el pienso, espera a que coma y después retira el comedero.
Solo llevando a cabo estas modificaciones en sus rutinas alimentarias, comprobarás que puedes controlar su peso. Sin embargo, no olvides pesarlo a menudo para comprobar que esté funcionando.
Publicado: 05 de Noviembre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Aguilar, M. (13 de julio de 2020). Gatos gordos: cómo poner freno a la obesidad. Recuperado de https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/gatos-gordos-como-poner-freno-a-la-obesidad
Laflamme, D.P. (2006). Understanding and Managing Obesity in Dogs and Cats. Vet Clin Small Anim., 36(6): 1283-1295.
Mivet. (20 de enero de 2020). Cómo combatir la obesidad en gatos. Recuperado de https://mivetclinicas.com/uncategorized/como-combatir-la-obesidad-en-gatos/