Gato paracaidista: un síndrome riesgoso para tu mascota

El síndrome del gato paracaidista, también llamado del gato volador, ocurre cuando un felino cae desde una altura  considerable. La etología nos enseña que  se trata de incidentes que pueden enfrentar al encontrarse en lugares altos como terrazas y ventanas. Este síndrome se produce cuando el felino ejecuta un movimiento sin proponérselo, pierde el equilibrio y cae. Esto puede generar lesiones de gravedad (Innova veterinaria, 2020).

 

El comportamiento de gatos curiosos e independientes es una de las causas principales del desarrollo del síndrome del gato paracaidista. Los felinos son animales que en muchas ocasiones, debido a sus habilidades naturales, no saben medir el peligro (Fernández, 2017).

 

¿Por qué los gatos están expuestos a este tipo de incidente?

Los gatos son animales hábiles, adoran el sol y les gusta explorar lugares altos. Al encontrarse en sitios inestables, solo será necesario un descuido. La brisa, un susto, es suficiente para que pierdan la estabilidad y caigan. (Innova veterinaria, 2020b).

 

Según los especialistas, el síndrome del gato paracaidista se presenta en gatos  jóvenes o adultos. También en felinos que no han sido castrados. Al llegar a su edad reproductiva, comienzan a salir al mundo en busca de un compañero o compañera.

 

Aunque los gatos tienen la capacidad de redistribuir su cuerpo ante una caída, no siempre pueden hacerlo. Esto se debe a que pueden golpearse con algún elemento. Tendederos o cornisas dificultan sus caídas(Veterinario Hospitalet, s.f).

 

Lesiones que puede ocasionar el síndrome del gato paracaidista

Aunque los gatos son muy flexibles, al caer mal pueden ocasionarse las siguientes lesiones:

 

Fracturas de huesos

Los huesos de las patas y mandíbulas pueden sufrir fractura (Veterinario Hospitalet, s.fb).

 

Daños en el tórax

Al presentarse el síndrome del gato paracaidista, es común que el gato sufra lesiones en el tórax. Este golpe puede producir  neumotórax, una afección que produce que el aire se escape de los pulmones hacia la cavidad torácica  (Veterinario Hospitalet, s.fc).

 

Daño abdominal

Ocasionalmente, la caída puede generar hemorragias o peritonitis. También una lesión en la vejiga que podría ocasionar  su ruptura  (Veterinario Hospitalet, s.fd).

 

¿Cómo cuidarlos? ¡Aprende a prevenirlo!

El síndrome del gato paracaidista es una emergencia veterinaria que se da con frecuencia. Por ello, es necesario tomar precauciones para criar un gato feliz y sano.

 

La primera medida debe ser no dejar ventanas y balcones abiertos. Es necesario dejarlas cerradas del todo, ya que algunos gatos pueden abrir ventanas o escurrirse por ellas. Colocar redes para dificultarles la salida también será útil (Fernández, 2017b).

 

Castrar al felino es una forma de prevenir estos incidentes. Un gato castrado tiene menos interés en salir. De igual modo, es necesario que el felino cuente con una área de juegos para mantenerlo entretenido. Son animales de rutina y necesitan orden (Innova veterinaria, 2020c).

 

No olvides que si tu  mascota es víctima del síndrome del gato paracaidista   lo inmediato será llevarlo  al veterinario. Toma en cuenta sus habilidades y toma previsiones para protegerlo de su curiosidad innata.

Publicado: 19 de Enero del 2021

 

Bibliografía:

ABC, (2016), El síndrome del gato volador, Recuperado de https://www.abc.es/sociedad/abci-sindrome-gato-volador-201609010129_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Fernández, Javier, (2017), Cuando mi gato quiere ser paracaidista, Recuperado de https://elpais.com/elpais/2017/09/27/animalesycia/1506520035_199176.html
Hospital veterinario del mar, (2020), Síndrome del gato paracaidista, Recuperado de https://hospitalveterinariodelmar.es/sindrome-gato-paracaidista/
Innova Veterinaria, (2020), Síndrome del gato paracaidista, Recuperado de https://www.innovaveterinaria.com/el-sindrome-del-gato-paracaidista
Veterinario Hospitalet, (s.f), Síndrome del gato paracaidista, Recuperado de https://www.veterinariohospitalet.es/primeros-auxilios-y-urgencias/gato-paracaidista/