Para encontrar gatos en adopción no tendrás problemas. Existen varios sitios a los que puedes acudir, siempre que estés convencido y preparado para adoptar un minino y cumplir con las exigencias de tal responsabilidad.
Mira dónde y cómo puedes conseguir gatos en adopción
Apóyate en las organizaciones apropiadas
Lo primero que tienes que hacer para adoptar un gato es asegurarte de que el sitio donde se encuentra tiene buena reputación y cuidan bien a los animales. Luego, asegúrate de que el lugar no negocie o comercie con las mascotas. Los sitios que ofrecen gatos en adopción son organizaciones que se encargan de rescatarlos de la calle y los cuidan momentáneamente hasta conseguir un buen hogar.
Sitios donde puedes conseguir gatos en Bogotá
Fundación Dejando huella: es una organización con muchos años de experiencia rescatando animales.
Fundación Razas Únicas: se encarga de buscar adopción para mascotas que presentan alguna discapacidad o enfermedad crónica.
Fundación Adopta no Compres: posee gatos en adopción de todas las razas y edades, y planes de apadrinamiento. También puedes adoptar un perro.
Fundación Voz Animal: busca hogares en adopción para los mininos. Organiza la recolección de medicinas y realiza campañas de esterilización y concientización.
Distrito Appanimal: es una aplicación auspiciada por la Alcaldía de Bogotá. Ofrece una app, por medio de la cual consiguen personas interesadas en adoptar a los animales.
Documentos necesarios para adoptar un gato
1. Pesenta tu cédula de ciudadanía. Hay que ser mayor de edad para adoptar.
2. Muestra algún documento que compruebe que tienes una propiedad o, en caso de arriendo, que el dueño autoriza tener mascotas.
3. Firma un acta de compromiso en la que te obligas a atender y mantener al gato con los cuidados apropiados. Así como, proveerle la asistencia veterinaria y las medicinas que necesite.
4. Comprométete a no abandonar el gato, y en caso de no poder cuidarlo devolverlo.
También debes tener en cuenta lo siguiente al momento de adoptar un gato:
Los gatos en adopción se entregan desparasitados y vacunados. No pueden ser destinados a la reproducción. Los que no han alcanzado la madurez sexual se entregan esterilizados; si no ha cumplido la edad necesaria, firmarás un compromiso para hacerlo en la oportunidad adecuada. Si después de adoptar el gato tienes alguna eventualidad con la mascota, debes notificarlo.
Esto debes tener en cuenta antes de adoptar un gato
- Es un compromiso a largo plazo, puede durar entre 15 y 18 años.
- Requieres recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades de tu mascota. Todo esto implica gastos en alimentos de buena calidad, juguetes, vacunas, veterinarios y productos de higiene.
- Necesitas que la casa esté en condiciones adecuadas para que el gato viva seguro; con buen espacio y aire libre. Las casas con balcones y ventanas grandes, abiertas, a cualquier altura por encima de los 7 metros, son las principales causas de caídas de gatos.
- Es imprescindible que tengas un plan para manejar la situación del gato en caso de viaje o vacaciones. A la hora de salir de viaje, no puedes dejar sola a tu mascota o con cualquier persona; siempre está la alternativa de una guardería, pero asegúrate de conocer bien sus antecedentes y experiencia.
- Debes ser consciente de que una mascota necesita tiempo y dedicación de tú parte. Los gatos se deprimen con la soledad.
Como puedes ver no se trata solo de conseguir gatos en adopción, también se trata de compromiso y dedicación. Pero te aseguro que estos mininos harán más feliz tu vida.
Publicado: 13 de Abril del 2020
Referencias bibliográficas:
S/A. (2020). hogarmania. Recuperado el 06 de 03 de 2020, de https://www.hogarmania.com/mascotas/perros/consejos/200908/requisitos-para-adoptar-mascota-5910.html
S/A. (2020). Gatos y Blues. Recuperado el 06 de 03 de 2020, de https://gatosyblues.com/nuestros-gatos/gatalogo/si-quieres-adoptar-un-gatito/