Hay supersticiones que pueden llegar a afectar a seres inofensivos como son las mascotas. Mucho se ha hablado sobre los gatos negros y la supuesta mala suerte que traen a sus dueños o a quien se cruce con ellos. Sin embargo, nada podría ser más absurdo.
Es un estigma que injustamente se les atribuye a estas adorables criaturas solo por tener un color que muchos asocian con lo diabólico, pero en realidad ni la tonalidad de su pelaje ni su raza afectan la suerte de nadie. Son mitos que, lamentablemente, se difunden desde hace muchos años, de cultura en cultura, y que aún algunos creen.
Dichos mitos influyen en la adopción de este tipo de mininos. Al no ser recogidos, los gatos negros quedan en los albergues e incluso pueden ser sacrificados por no conseguir hogar. Es una triste realidad que enfrentan estos inocentes seres.
Es tan descabellada la creencia de que los gatos negros son de mala suerte que quienes tienen uno pueden afirmar que la compañía de estos tiernos amigos los ha ayudado a vivir mejor. Son mascotas que, solo por tenerlas, te darán apoyo y muchos beneficios, sin importar el color de su pelo.
Aunque el negro del pelaje puede surgir en cualquiera de las razas de gatos, hay dos que particularmente lo llevan en los genes. Estas especies son el gato negro europeo y el gato de Bombay, que se diferencian ligeramente por su complexión física.
Los gatos negros y su fama
Los gatos negros no siempre fueron asociados con la mala suerte ni con falsas supersticiones; por el contrario, en el antiguo Egipto, hace unos 3.000 años, eran altamente venerados y protegidos. Fue hasta la Europa medieval cuando nació el mito y comenzaron a vincularlos con la hechicería.
La mala fama llegó hasta Estados Unidos donde se creía que las brujas de Salem se convertían en oscuros felinos. De ahí, la asociación que muchos hacen de los gatos negros con la brujería. Incluso, hoy en día, esta creencia propicia rituales en la celebración de Halloween.
Desde entonces estas adorables mascotas han tenido la suerte de ser relacionadas con todo tipo de mitos infundados. Mal de ojo, muertes súbitas, malos augurios, enfermedades y demás extrañas circunstancias que son atribuidas injustamente a los gatos negros.
Adoptar es dar amor
No hay una idea más equivocada que la supuesta mala suerte que se le ha atribuido a estos amigos del hombre solo por su color. Por el contrario, estos animalitos son muy tiernos y cariñosos, igual que cualquiera de sus congéneres.
Como ya sabes, la mala fama hace que los gatos negros no sean muy apreciados y se queden en las casas de adopción. Algo muy injusto considerando que pueden ser una gran compañía y dar tanto o más que cualquier otra mascota.
Si tienes pensado adoptar un gatito ¡anímate! Elige gatos negros y déjate llevar por la emoción, el amor y la compañía incondicional que te pueden dar. Incluso, puedes revisar los nombres de gatos y escoger el que más se adapte a su increíble y hermoso pelaje. Seguro encontrarás buenas y bonitas opciones para tus nuevos compañeros fieles.
Publicado: 29 de Octubre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Gallego, O. (19 de agosto de 2020). Características de los gatos negros. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/caracteristicas-de-los-gatos-negros-22463.html
González, J. (28 de octubre de 2013). La mala suerte de los gatos negros. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131023_eeuu_colorado_gatos_negros_mala_suerte_adopciones_jg
Revista digital del Ponce de León. (s.f.). ¿Por qué se dice que los gatos negros traen mala suerte? Recuperado de: http://ponceleon.org/revista01/index.php?option=com_content&view=article&id=135:iporque-se-dice-que-los-gatos-negros-traen-mala-suerte&catid=82:el-porque-de-las-cosas&Itemid=65