GPS para perros, la mejor opción para evitar que se pierdan

Cuando llega un perro a tu casa, más que una mascota, sabes que ha llegado un nuevo integrante a tu vida. Como cualquier ser vivo bajo tu protección, tu can necesitará ciertos cuidados que incluyen: una dieta balanceada, espacios de descanso, ejercicio y medidas de seguridad para evitar que se extravíe. El GPS para perros es uno de los sistemas más eficientes para localizarlo rápidamente en caso de que lo pierdas de vista.

Qué es un GPS para perros

Es un dispositivo de rastreo que usa el Sistema de Posicionamiento Global1 para indicar la posición exacta de tu perro. El GPS para perros va acoplado a su collar o arnés y no difiere en nada del sistema de ubicación de tu smartphone. Si contratas un seguro para mascotas, es importante que elijas una póliza que incluya este servicio.

Tipos de localizadores

Según la precisión, el tamaño y otras características, puedes encontrar estos tipos de sistemas para ubicar siempre a tu perro:

  • Sistema asistido: este localizador requiere que te suscribas a un plan de servicio porque utiliza la misma plataforma de la telefonía móvil. El sistema funciona mediante una app de ubicación que debes instalar en tu smartphone y que se conecta con el collar de tu perro. La gran ventaja de este sistema es que funciona en cualquier parte del mundo donde tu teléfono tenga cobertura.
  • Sistema tradicional: el dispositivo que se acopla al collar de tu perro es de transmisión por radio. Entre sus grandes ventajas, se destacan que funciona hasta en lugares sin cobertura telefónica y que no tienes que pagar ninguna suscripción.
    Pero debes saber que la localización del perro dependerá del alcance del dispositivo; si el can sale de esa área, lo perderás de vista. Los más baratos tienen un alcance de 1.6 km y los más sofisticados cubren hasta 20 km. 
  • Otros dispositivos: el mercado también te ofrece placas QR2, que pueden ser escaneadas por quien encuentre al perro. El dispositivo Bluetooth se empareja con tu teléfono siempre y cuando el perro esté en un radio de 100 metros.

Obviamente, tu mascota debe llevar siempre una placa identificatoria.

Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un GPS para perros

  • El tamaño del perro. De esto depende que pueda llevar un peso extra en el cuello sin que le sea molesto o le cause daño.
  •  
  • Resistencia al agua. No todos se pueden mojar.
  • Área de cobertura. Este detalle es vital, sobre todo si tu canino sale a pasear con terceros o vas a sitios que no conoces muy bien.
  • Autonomía. Algunos GPS necesitan recargarse con más frecuencia que otros; en el caso de que usen pilas descartables, asegúrate de contar con el reemplazo siempre a mano.
  • Presupuesto. Debes pensar cuánto quieres gastar en el dispositivo, los precios son muy distintos según la marca, el modelo y las características. También debes considerar si pagarás o no una suscripción mensual.

Qué ofrece tu aseguradora. Cuando compres un seguro para mascotas, procura que incluya entre sus servicios el GPS para perros, un cementerio de animales y atención veterinaria de emergencia.

Publicado: 24 de febrero del 2020

Referencias bibliográficas:
  • 13 Mejores GPS Para Perros del 2019– Opiniones, Consejos y Cual Comprar. Recuperado de https://adiestramientocanino.org/gps-para-perros/
  • 5 tipos de identificación y rastreo para mascotas. Recuperado de https://tiendapetfy.cl/blogs/aprendiendo-con-milo/6-tipos-de-identificacion-y-rastreo-para-mascotas-desde-dispositivos-gps-identifican-qr-bluetooth-microchip-subcutaneo-y-otros