¡Qué felicidad! Tu casa puede convertirse en un hogar de paso para perros. Te contaremos cómo lograr que los peludos que lleguen a tu hogar se sientan en un ambiente de confianza. Recuerda que los animales bajo tu cuidado necesitan de un lugar para descansar y recuperarse mientras encuentran su nueva morada.
Ten presente que el espacio, tiempo y cariño que compartas con un perro mientras encuentra un nuevo hogar debe ser placentero. Sobre todo, si han sufrido maltrato animal. Por eso, te compartimos las siguientes recomendaciones.
¿Qué debo tener en mi casa para que sea un hogar de paso para perros?
No todos los perros se adaptan bien a cualquier espacio, la premisa básica es que no haya ningún riesgo sanitario para los animales. Por ello, tu hogar de paso debe adecuarse a las condiciones de llegada de los caninos, el tamaño y el carácter de los animales.
En tu hogar de paso para perros deberás tener:
Varias camas distribuidas en diferentes espacios por si piensas recibir más de dos perros. Ten presente el tamaño de tu apartamento o casa.
Comedores y bebederos suficientes.
Cobijas.
Medicamentos necesarios.
Implementos médicos como cuellos isabelinos (algunos perros llegarán lastimados).
Correas y collares para sacarlos a pasear.
También ten en cuenta que:
Las razas de perros grandes no se sentirán cómodas en un apartamento pequeño. Se pueden despertar algunas conductas agresivas hacia otros perros o quien los cuida.
Un hogar de paso para perros grandes debe contar con áreas amplias y en lo posible verdes para correr, saltar y jugar.
Las razas de perros pequeños pueden requerir mayor atención. Dedícales más tiempo, ya que son muy susceptibles a la soledad. Además, su tamaño no implica que sean sedentarios. También debes estimularlos a la actividad física para que se recuperen pronto.
No se trata de convertir tu casa en un criadero de perros. Lo que estas criaturas necesitan es un lugar apropiado para recibir atenciones optimas mientras encuentran un nuevo hogar.
¿Cómo mejorar la convivencia en un hogar de paso para perros?
Recuerda que los animales, como las personas, tienen comportamientos de liderazgo y otros gregarios. Observa permanentemente la conducta de los caninos para identificar los líderes. Al separarlos evitarás conflictos entre perros alfa o los que se aprovechen de los tímidos. Así, tu manada en el hogar de paso para perros estará más tranquila.
Los perros son posesivos y marcan su territorio. Por esta razón, debes procurar que:
Unos no usen los juguetes y accesorios de otros.
No se despierten celos entre ellos. No demuestres preferencia por unos e indiferencia por otros. Los perros lo detectan, por lo que pueden estimularse comportamientos violentos entre ellos o hacia ti.
Las siguientes recomendaciones serán muy útiles a la hora de alimentarlos y asearlos:
Establece un lugar para darle la comida a cada perro y respétalo siempre. Así aprenderán a no invadir el espacio de los otros.
Sirve primero la comida a los perros dominantes y vigílalos mientras comen.
Muestra autoridad cuando los perros alfa intenten quitarle comida a los otros. Si es necesario, enciérralos para evitar enfrentamientos.
Luego, alimenta a los más activos.
A la hora de asearlos deberás comenzar por los alfa y dejar de último a los más tímidos. El liderazgo hacia los dominantes facilitará la labor de aseo de la manada.
Lo sabemos, por más que quieras, en algún momento tendrás que despedirte de ese peludo que recibiste. Sin embargo, debes sentirte orgulloso porque llegó con un comportamiento temeroso que, luego de tus cuidados, cambió. Ahora es una mascota feliz que comparte todo su cariño con su nueva familia.
Publicado: 27 de mayo del 2020
Referencias bibliográficas:
Redacción Revista Semana. (5 de noviembre de 2019). Puede ofrecer su casa como hogar de paso para perros y gatos. Bogotá: Revista Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/su-casa-como-hogar-de-paso-para-perros-y-gatos-sin-familia/614311
Oliver, D. (22 de julio de 2019). Cómo funcionan los albergues animales. España: Webconsultas. Recuperado de: https://www.webconsultas.com/mascotas/convivir-con-mascotas/objetivos-y-funciones-de-un-albergue-de-animales