Huellas de gatos, ¿cómo cuidarlas?
Las huellas de gatos son una de las partes más propensas a sufrir heridas. Además, son difíciles de curar, ya que siempre se encuentran en contacto con la superficie.
Tener un gato en casa significa contar con una buena compañía, pero también implica responsabilidades. Como lo manifestó Graciela Gioberchio (2005) en la revista de la Organización Panamericana de la Salud: “Tener una mascota implica un compromiso que dura de 10 a 15 años. La tenencia responsable es la mejor receta para el bienestar del animal y la salud de los dueños”.
Descubre algunos remedios caseros para suavizar y cuidar las huellas de gatos
Aceite de oliva
Solo debes aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva para ayudar a mantener sus almohadillas hidratadas.
Aloe vera
Funciona muy bien en los casos de infecciones de hongos. Ayuda a cicatrizar más rápido las heridas y también lo puedes usar como hidratante.
Aceite de coco
Aplícalo en sus patitas y masajéalas. Es recomendable utilizar el aceite de coco comestible, ya que después de administrarlo no tendrás ningún tipo de preocupación.
¿Cómo llevar a cabo el cuidado de las huellas de gatos?
Aunque los gatos dedican gran parte de su tiempo al aseo, a veces necesitan un cuidado extra. Generalmente, no le damos atención a esa parte del cuerpo, pero es considerada una de las más importantes, entre otras razones porque ahí se pueden alojar las garrapatas.
Las garrapatas son parásitos que entierran la cabeza en la piel de tu gato para poder succionar su sangre. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2014): “Mosquitos, garrapatas, moscas y otros insectos pueden ser mucho más que una molestia”.
Masajea sus patitas
Debes escoger el momento en que tu gato se sienta relajado. Un buen momento suele ser después de su comida.
- Para comenzar toma una de sus patas y empieza a frotar la parte superior con cuidado.
- Mantén cada patita aproximadamente por 3 segundos sin apretarla. En caso de que el gato intente retirar su patita, sostenla con suavidad y persigue la dirección en que jale.
- La regularidad con la que realices estos masajes depende de ti.
Córtale sus uñas
Después de un relajante masaje, presiona la base de cada uno de sus dedos con mucha suavidad para que así extienda sus uñas, de esta manera lo estarás preparando para el corte. Es ideal hacerlo cada 10 o 15 días.
Limpia sus patitas
Utiliza un paño húmedo, de preferencia tibio. Deberás limpiar entre sus dedos y sus huellas de gato. De esta manera evitarás que las mismas contengan residuos.
Corta el pelaje largo de sus patitas
Si el pelo que se encuentra entre los dedos de sus patitas es muy largo, podría causarle alguna molestia. Una situación así podría interferir en la capacidad de tu gato para caminar con normalidad.
Explora sus patas
Cuando nuestro amigo felino sale a explorar el exterior se expone a espinas o a cualquier otro objeto que se le pueda encajar en sus patitas. Por lo tanto, echarle un vistazo de rutina a las huellas de gatos para saber cómo se encuentran siempre será una buena decisión.
Publicado: 09 de Noviembre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Gioberchio, G. (2005). Una relación especial. Perspectivas de Salud. Recuperado de https://www.paho.org/Spanish/DD/PIN/Numero21_articulo05.htm
Organización Panamericana de la Salud. (2014). Pequeñas picaduras pueden significar grandes amenazas, advierten expertos en el Día Mundial de la Salud. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9441:2014-small-bites-can-be-big-threats-experts-warn-on-world-health-day&Itemid=1926&lang=es