Los juguetes para perros les permiten a las mascotas estar en contacto con los demás y realizar las actividades físicas que tanto disfrutan. El juego es fundamental para el desarrollo de los peludos y para afianzar su vínculo con su familia. Además, los estímulos lúdicos les permiten crecer fuertes y sanos.
Cuando una mascota no tiene alternativas para divertirse termina padeciendo trastornos de ansiedad, estrés o depresión. A continuación, te explicamos cómo escoger los juguetes para perros para que tu peludo no solo se entretenga, sino que disfrute su tiempo cuando no estás en casa.
¿Cómo escoger los mejores juguetes para perros?
La edad del perro es un factor importante a la hora de elegir sus juguetes. Por eso, los juguetes para perros se diseñan a partir de materiales y formas según sus capacidades físicas. Estas son las recomendaciones más importantes:
- Los cachorros tienen sus dientes frágiles, por lo que sus juguetes deben ser suaves, de goma blanda. También disfrutan los peluches desde esta época y se apegan a ellos como sus compañeros.
- A medida que cambian sus dientes de leche, puedes optar por juguetes para perros de goma dura.
- Cuando sus dientes sean más finos podrán atrapar pelotas o tirar de cuerdas. Los juguetes de goma dura son ideales en esta época.
- Cuando son adultos senior sus dientes vuelven a ser frágiles, por lo que debes cuidarlos con juguetes de goma blanda.
El tamaño de los juguetes para perros sí importa y debes elegir el que mejor se adapte a tu mascota. Ni muy grande que lo lastime ni muy pequeño para que se lo trague. Recuerda que los caninos sujetan todo con sus bocas y los objetos muy pequeños son susceptibles de ser ingeridos, por lo que pueden afectar la salud de tu mascota.
Asimismo, los juguetes para perros son parte esencial de su bienestar. Elige lo mejor para tu peludo buscando asegurarle su adecuado desarrollo motriz y emocional. Esto es porque los juguetes pueden ayudarle a liberar los excesos de energía que acumula cuando está encerrado en casa.
¿Cuáles son los tipos de juguetes para perros?
Los juguetes para perros se pueden clasificar de acuerdo con su finalidad:
- Juguetes de tiro. Si tu mascota tiene mucha energía, este es el juguete perfecto. Puedes encontrar en el mercado juguetes de cuerdas; el perro hala de un lado y tú del otro. Juega con precaución y déjalo ganar algunas veces. Los perros pequeños son más frágiles que los grandes, así que con ellos se debe tener más cuidado.
- Juguetes de búsqueda. Pueden ser pelotas o discos voladores que escondes o lanzas para incitarlo a recogerlos y buscarlos. Son un complemento ideal para educar a un perro.
- Juguetes de inteligencia. Estimulan la inteligencia y la mente canina a través de tableros en donde se oculta un premio. Son los más indicados para desarrollar y afianzar características de los perros como la agilidad mental y la creatividad.
- Juguetes mordedores. Son los más comunes, son prácticamente irrompibles y la mayoría se hacen de goma para estimular su mordida. Evitan que los peludos destruyan los muebles de la casa.
- Juguetes de dispensación de alimentos. Son perfectos para calmar la ansiedad que puede sufrir tu mascota durante tu ausencia. Los juguetes contienen algún snack que los estimula a entretenerse con ellos. Cuando se suministran alimentos basados en la dieta barf debemos cerciorarnos de que no se deterioren y terminen afectando la salud del perro.
¿Por qué es importante el juego para tu mascota?
- A través de la diversión supera el malestar que causa el crecimiento de sus dientes.
- Las actividades físicas con juguetes afianzan el vínculo con su familia.
- Los juegos ayudan a disminuir el deterioro cognitivo en la vejez.
- La lúdica estimula sus comportamientos de supervivencia, evocando a sus ancestros salvajes a través de la búsqueda de objetos, muy similar a cuando cazaban.
Además, los juguetes para perros son ideales para que la mascota aprenda a conocer sus límites mientras desarrolla nuevas conductas. Los movimientos que realiza durante el juego le muestran de qué es capaz y qué puede mejorar. Por eso, una buena elección de los juguetes permitirá un adecuado desarrollo de sus habilidades físicas, psicológicas y emocionales.
Publicado: 2 de junio del 2020
Referencias bibliográficas:
Susana (6 de diciembre de 2019). Los mejores juguetes para perros según las razas. España: Red Canina. Recuperado de: https://www.redcanina.es/los-mejores-juguetes-para-perros-segun-las-razas/
Larraín, C. (julio de 2015). Manual de tenencia responsable de mascotas Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. Recuperado de: http://www.cuidadoconelperro.cl/wp-content/uploads/2015/08/Manual-TRM-WEB.pdf