La guía básica de cuidados y curiosidades del gato bengalí

El gato bengalí es el resultado del cruce del gato doméstico con un gato leopardo. Sucedió en Estados Unidos por el año 1963. Se lo ha incluido en la clasificación dentro las razas de gatos grandes como el Maine Coon, el angora y el persa.
Desde sus orígenes ha sido una raza de gatos controversial, por el miedo que despierta su antepasado salvaje. Sin embargo, estos temores son infundados, ya que su naturaleza es fiel y cariñosa.

1. Características del gato bengalí

Tiene un cuerpo musculoso y robusto, de piel suave, pelo corto, brillante y sedoso con dibujos atigrados. Tiene una baja tendencia a perder pelo.
Las motas de pelo no deben ir alineadas, sino que se esparcen aleatoriamente por todo su cuerpo.
Los machos pueden llegar a pesar hasta 8 kg, mientras las hembras rondan los 5 kg. Pueden alcanzar una altura de hasta 65 cm. Las patas traseras tienen una fuerza especial que les permite saltar como gacelas.

Sus rasgos generales son:

Cabeza redondeada con forma afinada en la punta.

  •  Mandíbula fuerte y amplia.
  •  Orejas pequeñas.
  •  Ojos color miel o almendra.
  • Motas atigradas en su pelo.

2. Cuidados del gato bengalí

Un alimento rico en proteínas de calidad le permitirá a tu minino mantener la condición física. Compleméntalo con un cepillado regular de su pelo para que reciba toda la atención y el cariño que demanda.
Si le brindas el espacio adecuado para ejercitarse, mantendrá siempre su peso ideal.
Es fácil de asear, y disfruta mucho este momento.
Si alimentas adecuadamente a tu gato bengalí, puede vivir hasta 15 años.
Pero los 9 años de vida es su longevidad promedio. No olvides visitar periódicamente a su veterinario para que identifique a tiempo el riesgo de alguna enfermedad grave.

3. Temperamento del gato bengalí

Con un carácter abierto y juguetón, es muy curioso para investigar todo a su alrededor. Siempre estará pendiente de ti, gracias a su actitud vigilante. Para estar contento debe sentirse libre para correr, saltar y retozar.

Es de las pocas razas de gatos que muestran predilección por el agua. Esto se debe a sus antepasados salvajes, que eran grandes pescadores y nadadores.

Su maullido es muy especial, más corto y cerrado respecto a otros gatos domésticos. Tiende a hacer ruidos extraños.

Le encanta comer y demanda mucha atención. Disfruta mucho dormir en lugares cómodos y calientes. Así que es probable que visite el sofá o la cama durante la noche para acurrucarse a tu lado.

4. En el gato bengalí encuentras una fiel mascota, dispuesta a compartir contigo todo su cariño

Se adapta muy bien a la vida en familia, aunque su antepasado salvaje lo invita a hacer travesuras de vez en cuando. Incluso disfruta la compañía de otras mascotas una vez que se ha adaptado a los cuidados de tu hogar.

Siempre estará esperando tu llegada a casa para compartir momentos contigo. Algunas veces podría dejarte algún regalo, fruto de su instinto de caza. No te alarmes ni lo castigues por eso, es su naturaleza. Simplemente disfruta los detalles de tu gato bengalí.

Publicado: 12 de marzo del 2020

Referencias bibliográficas:

Redacción Bengalíes Ramazan. (2018). Características del Gato Bengalí.
España: www.gatobengali.com. Recuperado de: https://www.gatobengali.com/caracteristicas-del-gato-bengali.php
Equipo Editorial de ExpertoAnimal. (Mayo 16 de 2018). Gato de Bengala o Bengalí. España: www.expertoanimali.com. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/razas-de-gatos/gato-de-bengala-o-bengali.html