La mejor nutrición animal para tus gatos y perros

La nutrición animal es la base para mantenerlos sanos. Por supuesto que esto dependerá de la alimentación que le demos. Hay que tener en cuenta que existen animales monogástricos como es el caso de perros y gatos que hacen su digestión en función de la cantidad de comida que consumen, y la composición de la misma.

Es importante entender que la nutrición animal está directamente relacionada con el aparato digestivo de los animales. De ella se deriva su buen desarrollo, salud, crecimiento y reproducción.

Sus alimentos deben contener nutrientes no esenciales, entre los que están aquellos que aportan energía indispensable para la fuerza física del organismo de los animales. Por lo general, el 80% de esta energía es proporcionada por la comida seca de los gatos y perros.

Un ejemplo son los hidratos de carbono, que se refieren a los azúcares de distintos alimentos. Además, las proteínas que se encargan del desarrollo de huesos y producción de colágeno. Otro nutriente indispensable en la nutrición animal son los lípidos o grasa sana que ayudan a almacenar la energía del organismo.

Alimentación correcta para tu perro

La alimentación de cada tipo de animal es diferente. Así, la nutrición animal es muy extensa, y cuando se trata de los caninos es importante que se tengan algunos puntos claros para evitar que su aparato digestivo se vea afectado negativamente.

  • Si tienes un perro en casa, es fundamental que le des comida para perros. Puede ser húmeda o seca. Dependerá de lo que más le guste a tu mascota. Esto lo ayudará a tener huesos y dientes. También le permitirá tener un pelaje brillante y evitará que se le caiga por la escasez de nutrientes.
  • No le des las sobras de tus alimentos, pues estas tienen otros componentes que pueden afectar su salud y pelaje. Las necesidades alimenticias de un perro son diferentes a las de los humanos. La nutrición animal, en especial la de los perros, debe contener la suficiente cantidad de alimentos que le aporten energía para realizar sus actividades diarias.
  • Si se trata de un cachorro, es indispensable que los componentes de sus alimentos contengan calcio y fósforo. Además, deben ser ricos en vitamina C y E para mejorar la formación de sus huesos y dientes.
  • Las cantidades que consume deben ir acorde a su peso sin excederse.

Los gatos también deben tener buena nutrición animal

La nutrición animal para los gatos tiene que estar basada en el consumo suficiente de proteínas. Son animales carnívoros que requieren de alimentos ricos en este componente para beneficiar su salud cardíaca.

  • Hay que evitar darles comida casera. Si optas por esta opción, debes estar seguro de que tiene los nutrientes que necesita. En el mercado, existe una gran variedad de comida para gatos, que contiene la cantidad exacta que necesitan de proteínas, vitaminas y minerales indispensables para su desarrollo.
  • Sus alimentos deben ser ricos en arginina y taurina para prevenir la ceguera. Hay que recordar que se trata de animales muy sensibles en su digestión y vista. En este caso, la nutrición animal en ellos juega un papel de suma importancia.
  • La rutina les ayuda a identificar el lugar específico para comer. Así sabrán dónde buscar su alimento cuando tú no puedas estar cerca.
  • Tienen que contener los nutrientes que le dan la energía física que necesitan.

Consejos de relevancia

Muy a pesar de que se dicen muchas cosas sobre la nutrición animal, hay quienes no tienen en claro cómo debe ser la alimentación de su mascota. En la antigüedad, tanto perros como gatos eran alimentados de forma natural. Pero esto no les proporcionaba todos los nutrientes que necesitaban. Con el paso de los años, las industrias han desarrollado fórmulas en alimentos para gatos y perros que contribuyen a la nutrición animal.

Se les pueden dar algunos alimentos naturales, pero nunca las sobras de lo que consumen sus dueños. Los alimentos naturales les aportan vitaminas indispensables para su salud, pero no pueden consumir sólo este tipo de alimentos.

Pueden ser alimentados de forma balanceada, que combine alimentos especiales para ellos con otros de origen natural. Pero no se deben mezclar unos con otros. En una oportunidad debes darle alimentos industriales y en otra los naturales. De esta forma garantizas que obtengan lo que verdaderamente necesitan.


Con esta excelente alternativa, contribuyes a que tu mascota no se aburra de sus alimentos y disfrute el momento de comer sin entorpecer su desarrollo, buena salud y nutrición animal correcta.

Publicado: 16 de diciembre del 2019

Referencias bibliográficas:

VeterinarioAlternativo.Com Generalidades de la nutrición animal 2018 Recuperado de https://www.veterinarioalternativo.com/index.php/articulos/disciplinas/nutricion/item/67-generalidades-sobre-nutricion-animal-parte-1-conceptos-basicos

Clínica Veterinaria colores Alimentación de los animales Recuperado de https://clinicaveterinariacolores.com/2015/12/16/alimentacion-de-nuestros-animales-generalidades/

Purina Alimentación felina Recuperado de https://www.purina.es/gatos/consejos-para-mantener-la-salud-de-tu-gato/guia-alimentacion-gato/dieta-equilibrada-para-gato

Lavanguardia Alimentación de perros y gatos Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20191025/471168920789/perro-gato-comida-casera-industrial-piensos-nutricion-animal.html