Aprende a descifrar los ladridos de perros fácilmente

Cada mascota tiene su manera de manifestarse y hacerse entender. En esta oportunidad te hablaremos sobre cómo interpretar los ladridos de perros. A simple vista parecieran iguales, pero en realidad pueden ser muy diferentes.

 

El ladrido es la principal forma de comunicación de tu mascota. Los perros pequeños tienen un tipo de ladrido especial, ya que su tono es agudo e intenso. Por su parte, los perros grandes suelen poseer un ladrido grave y fuerte.

 

Conoce los tipos de ladridos de perros según sus emociones.

Tu mascota puede comunicarse de muchas formas. Mientras más compartas con ella, tu capacidad para entenderle aumentará y aprenderás a identificar los ladridos de perros según la frecuencia, tono, ritmo y movimientos corporales. 

 

Ladridos que expresan dolor

Los ladridos de perros que denotan tristeza y suenan como un aullido largo y continuado demuestran que tienen algún tipo de dolor. Puede ser estruendoso y desesperante.

 

Es importante que estés atento a las enfermedades de perros, ya que el dolor puede derivar en un comportamiento inusual. Algunas situaciones que podrían generar este tipo de ladrido son:

 

  • Presencia de  parásitos externos como pulgas, mosca del establo, garrapatas, leishmaniosis, parásitos o ácaros de la sarna.

 

  • Existencia de gusanos como áscaris, anquilostomas, tenias y tricúridos, que se alojan en el estómago y los intestinos.

 

Ladridos que sirven como alarma

Las mascotas tienen una manera especial de comunicarse cuando sienten que algún extraño se acerca. Este tipo de ladrido suele escucharse desesperado y muy fuerte. Muchas veces va acompañado de movimientos que buscan señalar hacia el lugar donde puede estar el peligro.

 

Los perros entrenados aprenden a ladrar de acuerdo con la situación de peligro que observan. Eso ayuda a su dueño a entender qué está pasando y actuar en consecuencia.

 

Ladridos que manifiestan hambre

Los ladridos de perros hambrientos tienen una tonalidad bastante parecida a los que emiten cuando sienten dolor.  

 

Es fundamental que sepas cómo educar a tu perro. Sobre todo, debes trabajar con él en cumplir horarios específicos para su alimentación. Esto te ayudará a organizarte y a disminuir la posibilidad de que tu perro arme un alboroto por hambre.

 

Ladridos que expresan emociones

Es natural que nuestra mascota exprese espontáneamente su emoción al vernos llegar, a la hora de salir a pasear o cuando se encuentra con otro animal. Muchas veces estas situaciones provocan un ladrido estruendoso que demuestra alegría, diversión o cariño.

 

Ideas para educar a tu perro.

Si te preguntas cómo educar un cachorro, es importante que sepas que lo primero que se debe hacer cuando una mascota llega a la familia es darle mucho cariño y atenciones para que entre en confianza. Luego puedes seguir estos tips para que el proceso de comunicación con tu perro sea exitoso:

 

  • Enséñale a acudir cuando lo llamas: para acostumbrarlo a atender al llamado debes pronunciar la orden con claridad y acompañarla de gestos que la apoyen. Utiliza siempre la misma forma para que se vuelva un hábito.

 

  • Ordénale que permanezca sentado o quieto: cualquier orden que le des debe ser en un tono enérgico y seguro, con gestos que ayuden a reforzar tu indicación. La orden de “sentado” y “quieto” son útiles en caso de que tu perro se ponga nervioso o se muestre demasiado efusivo.

 

  • Adiéstrale para que camine con su correa: lo primero que debes hacer es elegir el collar y la correa adecuados para el tamaño y complexión del perro. Es importante que te asegures de que se sienta cómodo y pueda moverse.

 

En definitiva, es importante que brindes amor y atención a tu perro, cuides su alimentación y realices actividades que le distraigan y ejerciten. Todas estas acciones desarrollarán ese vínculo que te permitirá interpretar fácilmente sus diversos ladridos.  

Publicado: 16 de Octubre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Garcia, F. (2017). ¿Cómo interpretar el ladrido del perro?. Myanimals. Recuperado de: https://myanimals.com/es/interpretar-ladrido-del-perro/
San Martin, E. (2017). ¿Qué nos dicen los perros cuando ladran? Consumer. Recuperado de: https://www.consumer.es/mascotas/que-nos-dicen-los-perros-cuando-ladran.html