Contrario a lo que pareciera, la implementación de leyes que protegen los derechos de los animales no es reciente. Sin duda, ha sido un largo camino para que los gobiernos adoptaran la urgencia de este tipo de legislaciones. Son la mejor forma para que la población aprenda el respeto y buen trato que merecen nuestros compañeros fieles.
Según el Pets World Magazine (Santamaria, 2017), Latinoamérica es una de las regiones más comprometidas con la puesta en marcha de una legislación animalista. Hoy en día, más del 50% de sus países ha instaurado leyes respecto al cuidado y protección animal.
La importancia de los derechos de los animales radica en el evidente maltrato que existe en la actualidad. Nos referimos al abandono de mascotas, pero también al tráfico de especies exóticas, al uso de animales para experimentación y creación de productos de diferente índole, a la explotación de especies para el entretenimiento con fines lucrativos, entre otras problemáticas.
Estos son algunos de los casos sobre la creación de leyes para la protección animal más relevantes en Latinoamérica.
Derechos de los animales en Latinoamérica
Costa Rica
Considerado como uno de los países con mejores legislaciones en materia de protección animal, en 2017 reformó la ley de bienestar animal, que estableció sanciones contra el abuso y maltrato. Esta reforma se dio gracias a una iniciativa popular.
Esta ley definió las condiciones básicas y obligaciones para los dueños de animales de trabajo, exhibición, deportes y experimentación (Ley N° 7451, 2017).
Colombia
La ley N° 1774 de 2017 reformó la ley 84 de 1989 sobre protección animal. Establece medidas para la preservación de la fauna, prevención del sufrimiento de los animales, deberes como el cuidado y la protección animal, reglamentación para la experimentación e investigación con uso animal. Por supuesto, también establece las penas y sanciones que se aplican para quienes violen esta norma.
Además, frente al bienestar animal, considera que el “tenedor o responsable” de animales tiene la obligación de evitar cualquier acto de sufrimiento o maltrato. Esto incluye hambre, sed, violencia, estrés, miedo y todo aquello que reprima “manifestar su comportamiento natural” (Ley N° 1774, 2017).
Frente a lo anterior, la etología se ha desarrollado como una disciplina que estudia el comportamiento natural de los animales apoyándose, especialmente, en sus comportamientos y formas de expresión.
México
La ley general de vida silvestre (2018) prohíbe el uso de ejemplares en circos. Además, permite el uso de animales para colecciones científicas y museográficas siempre y cuando se cumpla con la normativa correspondiente. A esta acción se suman países como Ecuador, Bolivia y Colombia.
Aún hay bastante trabajo por hacer en materia de legislación, pues el cumplimiento y la ejecución de estas leyes no siempre son efectivos. Además, gran parte de estas reformas legislativas han sido gracias a la intervención de grupos ecologistas y acciones populares.
Cabe mencionar que algunos países permiten las corridas de toros y las peleas de gallos al considerarlas espectáculos culturales. Por ello, la discusión a nivel social sobre el trato y respeto animal continúa.
Publicado: 3 de febrero del 2020
Referencias bibliográficas:
Diario El País (2017), Colombia. La Corte Suprema establece que los animales son sujetos con derechos. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/colombia/la-corte-suprema-establece-que-los-animales-son-sujetos-con-derechos.html
Ley N° 7451 (2017). Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. Recuperado de: https://www.mep.go.cr/sites/default/files/page/adjuntos/ley-no-7451-bienestar-animal.pdf
Ley general de vida silvestre. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión(2818), México. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146_190118.pdf
Ley N° 1774 (2017), Colombia, recuperado de: https://www.ambienteysociedad.org.co/ley-1774-de-2016-que-castiga-el-maltrato-animal-en-colombia/
Santamaria, E. (2017). Latinoamérica, líder en leyes de protección de mascotas y animales. recuperado de: http://petsworldmagazine.com/latinoamerica-lider-en-leyes-de-proteccion-de-mascotas-y-animales/