Los animales para niños son la mejor compañía que pueden tener mientras crean sus primeras experiencias de vida. Las mascotas en el hogar no solo forman parte de la familia, sino que deben tratarse como miembros de ella.
El vínculo que se forma entre los animales y los niños los ayuda a desarrollar el sentido de pertenencia y colaboración hacia el hogar. Cuando tu hijo participa en las labores de alimentación y aseo de la mascota, lo siente como su responsabilidad.
¿Cuáles son las razas de gatos ideales para mis hijos?
Las razas de gatos ideales para compartir con tu hijo, son las más activas y cariñosas, que no sean muy independientes. Los gatos les pueden enseñar a tus hijos valores como el respeto y el amor. Además mejorarán su salud y los ayudarán a expresar más fácilmente sus sentimientos. Destacamos razas como:
- Maine Coon
- Persa
- Ragdoll
- Siamés
- Angora
La raza Ragdoll es un compañero ideal para niños gracias a su carácter tranquilo, casero y cariñoso. Su nombre, que significa muñeca de trapo en inglés, se deba la forma en que relaja todos sus músculos cuando es cargado. Siempre busca la compañía de las personas, y las persigue a todas partes por toda la casa.
¿Cuáles son las razas de perros ideales para los niños?
La convivencia de los niños con un perro favorece su desarrollo social, cognitivo, emocional y físico. Los caninos siempre impactarán positivamente en la vida de tus hijos. Resaltamos las siguientes razas de perros para niños:
- Beagle
- Labrador Retriever
- Golden Retriever
- Border Collie
- Boxer
Cuando le brindas a una mascota la oportunidad de compartir maravillosos momentos con tu tesoro más valioso, que son tus hijos, te lo compensará con las mejores experiencias de vida para todos.
Beneficios de los animales para niños
- Las animales aportan muchos valores a los niños. Entre ellos, se rescatan valores como empatía, responsabilidad, compasión, fidelidad, respeto y principalmente amor.
- Favorecen el desarrollo emocional de los niños. Los perros y los gatos se comunican de manera especial con tus hijos y los ayudan a liberar la ansiedad y el estrés.
- Los niños que crecen con mascotas tienen un menor riesgo de padecer alergias y asma.
- Los animales para niños no los juzgan, no se enfadan y los perdonan rápido. Los animales siempre son cariñosos y esto permite desarrollar en los infantes una fuerte seguridad en sí mismos.
- Los animales ayudan a los niños a liberar la ansiedad cuando no están cerca de sus padres. A su lado sienten un apoyo emocional similar al que experimentan en compañía de sus padres.
- El cariño que comparten con los animales favorece la reducción de los niveles de agresividad en los niños. Algunos estudios en niños hiperactivos han mostrado cómo la compañía permanente de una mascota reduce sus comportamientos violentos.
- Cuando un niño aprende a relacionarse con una mascota, pierde el miedo a relacionarse con otras personas.
- Los momentos que los animales para niños construyen con la familia se convierten en una de las bases de la felicidad y unidad de todos.
Los animales para niños son la mejor opción de compañía, después de sus padres, ya que los aceptan como son y no les exigen nada diferente de su afecto y consideración. Son incondicionales para compartir su cariño y travesuras con tus hijos.
Publicado: el 17 de Marzo de 2020
Referencias bibliograficas:
Happets (2019) Ventajas de un dispensador de comida para perros. Recuperado de (happets.com/blog/ventajas-de-un-dispensador-de-comida-para-perros/) Consultado el 12/02/2020.
BIgmascotas.com (2016) Que utilidades tiene los dispensadores de comida para perros? Recuperado de (bigmascotas.com/blog/utilidades-los-dispensadores-comida-perros/) Consultado el 12/02/2020.