El Maine Coon es una de las razas de gatos más famosas por su docilidad y su temperamento dulce. Es un animal de un tamaño tan grande como el carisma de su personalidad. El origen de su nombre hace referencia al estado de Maine, en Estados Unidos, de donde son oriundos.
Es muy ágil y también ha sido conocido como el Goliat de los gatos debido a sus proporciones y su tamaño. A diferencia del gato angora y el gato persa, el Maine Coon requiere de menos cuidados diarios. Es un animal activo que se ganará rápidamente el cariño de toda la familia.
Características físicas
El Maine Coon es un gato fuerte, musculoso y, como ya dijimos, de gran tamaño. Los machos pueden llegar a pesar entre seis y diez kilos. Mientras que las hembras podrían tener un peso de entre cuatro y cinco kilos. Además, pueden llegar a medir un metro desde la punta de la nariz hasta la cola.
Tiene patas fuertes de longitud mediana. Crece hasta los cuatro años y tiene una mirada profunda e intensa. Su larga cola está cubierta de pelos que tienen el aspecto de plumas, y es tan grande como todo en él.
Temperamento
El Maine coon es un animal independiente, como casi todos los gatos. Esta raza es rústica y se adapta tanto a una vivienda rural como a un espacio cómodo en la ciudad.
Son animales inteligentes, tranquilos, amorosos y sociables, por lo que resultan muy buena compañía. Les encantan las caricias y los mimos.
Al Maine Coon le gusta seguirte por toda la casa y permanecer cerca. Son mansos, dinámicos y, sobre todo, juguetones y divertidos. Son muy populares por conservar su vitalidad hasta edades muy avanzadas.
Alimentación de calidad
Debemos brindarle una alimentación de calidad, tomando en cuenta que no exceda el consumo de calorías que necesita diariamente. No es recomendable que lleguen a pesar más de 10 kilos. La cantidad de comida diaria debe repartirse en porciones. Una alimentación equilibrada que incluya alimentos preparados y comida casera puede ser una combinación saludable para esta gran mascota.
Pelaje e higiene
Es recomendable peinar al Maine Coon al menos dos veces por semana. Su pelaje es resistente y no se enreda. Usa un cepillo para gatos de pelo largo.
Un rascador será muy útil para ayudarlo con sus uñas. También es necesario recortárselas periódicamente.
Enfermedades más comunes
El Maine Coon es un animal muy resistente y saludable. En buenas condiciones suele tener una vida larga y sana.
Sin embargo, puede sufrir de las siguientes enfermedades: displasia de cadera, enfermedad poliquística renal y cardiopatía felina. La displasia de cadera puede ocasionarle cojera o dificultades para la movilidad.
También puede presentar problemas de obesidad, debido a su gran tamaño y buen apetito.
Actividades favoritas
A este gato le encanta jugar y disfrutar del aire libre. Por lo tanto, se recomienda llevarlo a largos paseos para que se ejercite. Es un animal muy vital y despierto al que le gusta interactuar de forma continua.
El Maine coon es una raza de gato hermosa, ágil y audaz cuya compañía brinda las mejores experiencias a quienes tienen la suerte de convivir con ellos.
Publicado: 17 de febrero del 2020
Referencias bibliográficas:
Experto Animal, (s.f), Maine coon: https://www.expertoanimal.com/razas-de-gatos/maine-coon.html
Zoo Plus, (s.f), Maine coon: https://www.zooplus.es/magazine/gatos/razas-de-gato/maine-coon
De Mascotas, (s.f), Maine coon: https://demascotas.info/razas/gatos/maine-coon/
Pet Darling, (s.f), ¿Por qué es un gato gigante? https://www.petdarling.com/articulos/gato-maine-coon/